
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó LA NACIÓN, las empleadas domésticas recibirán en diciembre el pago de aguinaldo, por lo que los empleadores tendrán que calcular cuánto le corresponde, según los meses trabajados y considerar la fecha límite de pago establecido por la ley.
Por otro lado, se debe considerar que las empleadas domésticas que realicen tareas en casas particulares tendrán un incremento del 12%, correspondiente a lo trabajado en noviembre.
La suba pertenece al último acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, en el que se acordó el aumento del 34% respecto de los valores de septiembre de 2023.
El pago del aguinaldo es el cálculo de la mitad del salario más alto del semestre, y se debe tener en cuenta el pago de los siguientes conceptos:
Salario básico
Viáticos
Remuneraciones en especie: casa, habitación y comida
Bonificaciones adicionales
Propinas habituales y no prohibidas
Bonus o bonos por objetivos cumplidos
Salarios por enfermedad accidente profesional
Horas extra
Vacaciones y plus vacacional
Los empleados recibirán el segundo aguinaldo correspondiente a diciembre de 2023 a mediados del mes y previo a las fiestas de fin de año, es decir el 18 de diciembre según indica la ley 27.073.
Las empleadas domésticas percibirán un aumento del 12% en sus sueldos en diciembre. De acuerdo a la última resolución publicada el 6 de octubre en el Boletín Oficial, las personas que hagan tareas generales en casas particulares y están contratadas por horas o por jornada les corresponde los siguientes montos:
Por hora con retiro: $1416,50
Por hora sin retiro: $1528
En caso de que trabajen con un esquema mensual percibirán el siguiente monto, correspondientes al trabajo realizado en noviembre, que incluye un 12 por ciento de aumento:
Mensual con retiro: $160.791
Mensual sin retiro: $178.797,50
Fuente: LA NACION
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza