
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
El 26 de octubre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados miembros y a la comunidad internacional a recordar y reflexionar cada tercer domingo de noviembre de cada año el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito”.
Este día enfatiza la importancia de la seguridad vial en el mundo y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr acciones que influyan directamente en la reducción de las víctimas por el tránsito.
“Desde nuestro lugar estamos convencidos de que la educación vial es fundamental en la prevención de accidentes de tránsito. Inculcar conductas responsables al utilizar la vía pública, conocer y respetar las normas de tránsito son comportamientos indispensables durante toda la vida, todos en algún momento somos peatones, ciclistas o automovilistas”, reflexiona Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV).
La UESV continúa trabajando en campañas de concientización y educación, inclusive junto a municipios, a la Policía Vial y diferentes áreas de la comunidad educativa de la provincia. Además, se articulan acciones de capacitación en sintonía con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Creemos que los controles son una forma de prevención. Evitar que una persona maneje alcoholizada es prevenir su riesgo de vida y la vida de otros. Por ello, hemos seguido con la entrega de alcoholímetros homologados y alómetros a la Policía y a los municipios para continuar con los intensivos controles a lo largo y ancho de Mendoza”, destacó Corvalán sobre las acciones que refuerzan desde su área.
En ese sentido, analiza: “Recordar a las víctimas en este día significa redoblar esfuerzos de todos los actores involucrados y comprometidos con la seguridad vial”. Y recuerda que ponen a disposición el programa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de apoyo a las víctimas del tránsito y sus familias, el cual brinda asesoramiento legal, psicológico, social y de rehabilitación en la posemergencia vial en todo el país.
Asistencia en caso de un siniestro vial
Línea de atención 149, opción 2. Centro de Atención a la víctima y familiares de víctimas de siniestros, viales con atención las 24 horas, cobertura nacional y gratuita.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.