
Perrito callejero descubre local que regala comida y le avisa a su perritos amigos
Un perrito descubrió un local de comida de un bondadoso hombre de Perú que se preocupa por los perritos de la calle. En la nota la historia
Organizado por el grupo teatral La Rueda de los Deseos y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, el sábado 11 y el domingo 12 de noviembre se realizará el Encuentro de Teatro Callejero en el Parque General San Martín.
La creación colectiva permite que generar un acontecimiento más allá de los límites conocidos; la incursión en nuevos territorios; hacer teatro en espacios al aire libre, habitar y habilitar la calle serán los ejes de la convocatoria, que tendrá como escenarios los jardines del Museo Cornelio Moyano y el Prado Gaucho.
La reunión de producciones y prácticas de teatro en otros escenarios invita a convivir con modos de afrontar y crear escénicamente, con referencias transitadas por cada grupo y su historia de construcción en el teatro.
Además, permitirá reconocer especificidades de las prácticas artísticas y modos de producción colectivas que existen en la zona de Cuyo y generar diálogos que potencien la creación en espacios abiertos, habilitando nuevas prácticas. Se centra en la creación colectiva, que implica generar un acontecimiento más allá de los límites conocidos, incursionar en un nuevos territorios y hacer teatro en espacios al aire libre, habitar y habilitar la calle.
Programación
Sábado 11 de noviembre
17.30 h. Obra Mi amigo el robot. Elenco: Grupo Pocamosca. Mendoza
Descripción: Una historia de amistad, picardías y humor. Espectáculo de circo-teatro con técnicas del arte del mimo y el payaso se logra generar un acercamiento al público. Está pensado para público general, ya que el show activa la imaginación, el asombro y el humor a cualquier edad.
Lugar: Jardines del Museo Cornelio Moyano.
19 h. Obra Volvió la limpieza. Elenco: Grupo de Sol a sol, dirigido por Ernesto Suárez. Mendoza.
Descripción: La obra sigue los preceptos del teatro popular, género del cual el actor y director es referente en Mendoza. El elenco la moldeó ensamblando improvisaciones con objetos (telas, zancos, varas, sogas), partiendo de la experimentación musical, para llegar a un teatro popular de masas que trabaja en espacios no convencionales. El Flaco es el narrador de esta puesta despojada y atemporal en la que participan más de 20 actores.
Lugar: Prado Gaucho. Parque General San Martín.
Domingo 12 de noviembre
11 h a 13.30 h. Charla abierta sobre estrategias artísticas y técnicas para crear espectáculos callejeros.
Descripción: Espacio de intercambio sobre los modos de creación en espacios no convencionales y producción de cada elenco, acercando otras referencias teatrales, que se corren de los circuitos instalados en espacios legitimados. Dirigido a estudiantes de teatro y comunidad en general.
Lugar: Prado Gaucho. Parque General San Martín.
17.30 h. Obra Dónde vuelan los pájaros. Elenco: Grupo Imaginaria Teatro, San Luis.
Descripción: Cuando Felipa descubrió que Pepina había destruido el final de su historia, llegó el desastre… y con él ¡una gran aventura! En un espacio atemporal, sin muchas referencias, dos amigas payasas y un músico, intentarán encontrar un nuevo final para el libro de Felipa. Para todo público.
Lugar: Prado Gaucho. Parque General San Martín.
19 h. Obra Migajas en el oro de tu pelo, dirigida por Gabriela Psenda, dramaturgia de Cristian Palacios. Elenco: Grupo La Rueda de los Deseos, Mendoza.
Descripción: Migajas en el oro de tu pelo es un proyecto interdisciplinar de teatro, música y máscaras. La obra está dirigida a todo público, en especial a adolescentes, jóvenes y adultos. Un grupo de actrices y actores convocan a asistir al velorio de Migajas, el gran empresario. El muerto revive y, tras el encuentro con Sileno, viaja a su pasado para entender por qué ha llegado hasta ese punto.
Lugar: Jardines del Museo Cornelio Moyano.
Un perrito descubrió un local de comida de un bondadoso hombre de Perú que se preocupa por los perritos de la calle. En la nota la historia
Un hombre de buen corazón ha decidido dedicar su vida a ayudar animales desamparados. En la nota los detalles
Miles de personas se conmueven con las escenas que grabó una cámara colocada en un perrito callejero. El vídeo muestra una realidad que pocos habían visto.
Una imagen inédita recorre las redes sociales y se trata de un OVNI que sobrevoló el cielo de la localidad bonaerense de Olavarría.
Un hombre de buen corazón ha decidido dedicar su vida a ayudar animales desamparados. En la nota los detalles
En una muestra conmovedora de amor incondicional, un pequeño perrito se convirtió en protagonista de una historia que conmueve los corazones. Hacé click en la foto para ver el video
Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia
Emanuel Noir presentó a su pareja, después de distanciarse de Julieta Farías, madre de sus dos hijas