
“Vengan a comprar”, la foto de un joven que se hizo viral para ayudar al comercio de su madre
En la nota te contamos la historia de este jovencito que rápidamente se hizo viral en redes sociales
Existen dos proyectos de ley que buscan la reducción de la jornada laboral en Argentina. El primero fue elaborado por la dirigente de la Asociación Bancaria y diputada Claudia Ormaechea (Frente de Todos), mientras que el segundo, por el referente de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y también legislador nacional Hugo Yasky (Frente de Todos).
Ambas propuestas se están discutiendo actualmente en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, a la espera de un dictamen. Si bien aún no fueron tratadas las propuestas en comisión, cuentan con el respaldo de la Ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos.
Con respecto a las propuestas, la funcionaria aseguró que las mismas cuentan con el respaldo del Ministerio de Trabajo porque "la Argentina ha quedado muy retrasada todavía con las 48 horas semanales que se implementa desde 1930". "Debería ir reduciéndose en forma escalonada y, para mí, debería ser de 40 horas”, informó.
En diálogo con Radio 10, Olmos explicó que "algunos plantean 36 horas por la experiencia en países desarrollados” pero remarcó la necesidad de un proceso progresivo que "tienda a converger en lo que hoy está vigente en el resto de los países”. "Es una de los pocas áreas donde la Argentina tiene un retraso importante”, aseguró.
Los proyectos, que apuntan a mejorar la productividad y promover acciones que fomenten la demanda laboral, podrían confluir en una iniciativa de entre 36 a 40 horas semanales de trabajo como máximo, que se repartan entre cuatro o cinco días obligatorios.
En caso de trabajar más horas, los empleadores deberían pagar horas extras. La actual Ley N° 11.544 de Jornada de Trabajo sostiene que la duración del día laboral no podrá exceder las 8 horas diarias o 48 semanales.
"La realidad demostró que con la reducción de la jornada laboral no hay merma en los niveles de productividad, que se reduce el ausentismo y que los accidentes laborales disminuyen. ¿Por qué seguir sosteniendo una jornada laboral anacrónica?", explicó el legislador nacional Hugo Yasky (Frente de Todos).
FUENTE: REVISTA PRONTO
En la nota te contamos la historia de este jovencito que rápidamente se hizo viral en redes sociales
La nena de tres años presentó una mejora en su cuadro de salud tras el accidente en el que perdió la vida su papá.
Patricia Bullrich aseguró que construirá un penal de máxima seguridad y lo nombrará “Dra. Cristina Fernández de Kirchner”, en un video campartido por la red social X
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.