
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Desde la semana pasada, los vecinos del departamento de Las Heras acceden al beneficio de una garrafa social de 10 kilos a $150. El beneficio es para aquellos que no tienen acceso al servicio de gas natural en sus hogares.
Desde la comuna informaron a la prensa que se prioriza a: jubilados y pensionados, personas con discapacidad, familias con más de siete hijos y familias sin ingresos formales. Este conveniente precio se hizo posible, gracias a un convenio que firmó el intendente Daniel Orozco junto a la petrolera estatal YPF, que transportará las garrafas a los puntos de ventas.
Según informaron desde Las Heras, se puede comprar una garrafa por persona, presentando DNI y negativa de Anses. Además el municipio entregará de forma gratuita dos garrafas por mes a diez comedores comunitarios.
"A los $215 que se vendía la garrafa, nosotros subsidiamos $65; de ahí que el vecino compra la garrafa a $150. Y vamos a distribuir la venta en los barrios más necesitados de nuestro departamento", detalló Orozco.
Fuente: El Ciudadano Diario
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.