
Buscan trabajadores para Vaca Muerta: cómo mandar tu currículum
Dos de las empresas que trabajan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner buscan cubrir puestos en áreas clave. En la nota los detalles
En un año electoral, donde los principales candidatos presidenciales prometen bajar el gasto público, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reflejan que desde julio de 2.022 la planta de personal de los tres niveles del Estado, sean nacionales, provinciales o municipales, no ha dejado de crecer.
En total, más de 54 mil personas se transformaron en empleados públicos. Lo que representa 148 por día.
En julio de 2022, la por entonces ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, implementó que el Estado no podía contratar empleados públicos como medida para regular las cuentas. La iniciativa fue en medio de la negociación con el FMI en el que exigía achicar el gasto estatal.
A pesar de que la medida de Batakis sigue en vigencia, desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía, ingresaron 54.027 empleados estatales nuevos, lo que representa 148 trabajadores nuevos por día.
Según los datos del SIPA, dependiente al Ministerio de Trabajo, pasaron de 3.375.757 a 3.429.784 empleados estatales, se han registrado de mayo de 2.022 hasta junio de 2.023.
Por citar algunos ejemplos, desde que asumió Massa como responsable de la cartera económica, la planta de la Administración Pública Nacional era de 341.681 empleados. Un año después, esa cifra pasó a 342.678 empleados estatales. En promedio, ingresaron casi 4 personas nuevas ingresaron a trabajar al Estado por día, incluidos sábados y domingos.
Economistas de corte más liberal sostienen que el Boletín Oficial se ha convertido en una sección de recursos humanos del Estado nacional por la cantidad de anuncios que da acerca de nuevos cargos o empleados estatales.
En comparación con el empleo en blanco, según las estadísticas de SIPA, desde 2.012 por cada 100 empleados públicos, en mayo pasado llegaban a 134,8. Todo lo contrario pasó en el sector privado: los trabajadores formales pasaron de 100 a 103,9 durante ese periodo de tiempo.
Fuente: con información de La Nación y El Sol On Line
Dos de las empresas que trabajan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner buscan cubrir puestos en áreas clave. En la nota los detalles
Stella Maris y Francisco salen cada día a buscar aluminio y cobre en los tachos de basura. “Tratamos de no lamentarnos por lo que nos pasa”
Una imagen inédita recorre las redes sociales y se trata de un OVNI que sobrevoló el cielo de la localidad bonaerense de Olavarría.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.