
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En un año electoral, donde los principales candidatos presidenciales prometen bajar el gasto público, los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reflejan que desde julio de 2.022 la planta de personal de los tres niveles del Estado, sean nacionales, provinciales o municipales, no ha dejado de crecer.
En total, más de 54 mil personas se transformaron en empleados públicos. Lo que representa 148 por día.
En julio de 2022, la por entonces ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, implementó que el Estado no podía contratar empleados públicos como medida para regular las cuentas. La iniciativa fue en medio de la negociación con el FMI en el que exigía achicar el gasto estatal.
A pesar de que la medida de Batakis sigue en vigencia, desde que Sergio Massa asumió como ministro de Economía, ingresaron 54.027 empleados estatales nuevos, lo que representa 148 trabajadores nuevos por día.
Según los datos del SIPA, dependiente al Ministerio de Trabajo, pasaron de 3.375.757 a 3.429.784 empleados estatales, se han registrado de mayo de 2.022 hasta junio de 2.023.
Por citar algunos ejemplos, desde que asumió Massa como responsable de la cartera económica, la planta de la Administración Pública Nacional era de 341.681 empleados. Un año después, esa cifra pasó a 342.678 empleados estatales. En promedio, ingresaron casi 4 personas nuevas ingresaron a trabajar al Estado por día, incluidos sábados y domingos.
Economistas de corte más liberal sostienen que el Boletín Oficial se ha convertido en una sección de recursos humanos del Estado nacional por la cantidad de anuncios que da acerca de nuevos cargos o empleados estatales.
En comparación con el empleo en blanco, según las estadísticas de SIPA, desde 2.012 por cada 100 empleados públicos, en mayo pasado llegaban a 134,8. Todo lo contrario pasó en el sector privado: los trabajadores formales pasaron de 100 a 103,9 durante ese periodo de tiempo.
Fuente: con información de La Nación y El Sol On Line
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.