
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
"Los animales no son objetos ni son cosas que podamos comercializar con el fin de obtener un beneficio económico; son seres sintientes, con derechos y voluntades propias que son vulneradas y violentadas por nuestros hábitos", expresaron los organizadores.
Argentina03/07/2023Asociaciones sin fines de lucro defensoras de los derechos de animales marcharon el pasado sábado desde Parque Saavedra hasta las oficinas de Mercado Libre para denunciar la comercialización online de mascotas y reclamar a la empresa que prohíba ese tipo de publicaciones en su plataforma.
"Los animales no son objetos ni son cosas que podamos comercializar con el fin de obtener un beneficio económico; son seres sintientes, con derechos y voluntades propias que son vulneradas y violentadas por nuestros hábitos", señalaron los organizadores de la convocatoria en una campaña de recolección de firmas que llevan adelante a través de Change.org que reunió más de 237.000 adhesiones.
Con esta consigna, por medio de sus redes sociales, este grupo de organizaciones convocó a marchar desde Parque Saavedra hasta las oficinas de Mercado Libre ubicadas en la calle Posta 4789 del barrio porteño de Saavedra.
"Que Mercado Libre deje de comercializar animales, cualquiera sea su especie. ¿Ellos cuentan con vos?", plantearon las organizaciones en la convocatoria.
La cuenta de Instagram @xunmercadosinanimales es gestionada por una asociación sin fines de lucro llamada "Soplo de vida" y por una educadora de perros.
Si bien la agencia Télam se comunicó con la empresa, la misma no aportó una respuesta sobre el tema pero en las publicaciones aunque en la plataforma ofrece un botón de denuncia.
En este sentido, voceros de la compañía señalaron que allí se puede denunciar si "el producto parece ilegal o no cumple con nuestras políticas de artículos prohibidos, utiliza datos de contacto en las respuestas o publicaciones, quiere cobrar un precio diferente, hay incoherencias con el precio y los productos de la publicación, venden una copia o falsificación e inducen en la publicación o en sus respuestas a que se realicen acciones que pueden ser fraudulentas".
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad