
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Las frutas y verduras son fundamentales para su crecimiento y desarrollo, pero a veces puede ser un desafío lograr que las disfruten. En la nota los consejos
Salud y Bienestar19/10/2024
LUJAN365
Como padres, siempre queremos lo mejor para nuestros hijos, y una parte crucial de su bienestar es una alimentación equilibrada. Las frutas y verduras son fundamentales para su crecimiento y desarrollo, pero a veces puede ser un desafío lograr que las disfruten. ¡
Sé un modelo a seguir: Los niños aprenden principalmente a través del ejemplo, por lo que es importante que muestres entusiasmo por consumir frutas y verduras. ¡Incluílas en tus propias comidas y disfrutalas frente a tus hijos! Ver cómo las disfrutas les dará curiosidad y ganas de probarlas.
Hacelo divertido: La comida no tiene por qué ser aburrida. Prepará platos coloridos y atractivos visualmente. Podés utilizar cortadores de formas para crear figuras divertidas con las frutas y verduras. ¡Una comida alegre siempre será más atractiva!
Involucralos en la elección: Llevá a tus hijos al mercado o supermercado y permitiles elegir algunas frutas y verduras que les llamen la atención. Esto les dará un sentido de autonomía y estarán más dispuestos a probar lo que han seleccionado. Además, pueden aprender sobre los diferentes tipos de frutas y verduras y sus beneficios para la salud.
Integralas en las comidas: Aprovechá las diferentes oportunidades para incluir frutas y verduras en las comidas. Agregá trozos de frutas a los cereales del desayuno, mezclá verduras en sopas o guisos, y utilizá verduras como ingredientes en tortillas o sándwiches. ¡Las posibilidades son infinitas!
Hacé batidos y smoothies: Los batidos y smoothies son una excelente manera de combinar varias frutas y verduras en una sola bebida deliciosa. Dejá que tus hijos participen en la preparación, dejandolos elegir las frutas y ayudándote a mezclar los ingredientes. ¡Se sorprenderán de lo sabrosos que pueden ser!
Creá snacks saludables: En lugar de ofrecer snacks poco saludables, como galletas o papas fritas, tené a mano opciones más nutritivas. Cortá zanahorias, pepinos o apio en palitos y servilos con un dip bajo en grasa. Otra opción es ofrecer rodajas de manzana con mantequilla de maní natural. Estos snacks no solo son deliciosos, sino que también proporcionan nutrientes esenciales.
Sé paciente y persistente: Cambiar los hábitos alimenticios lleva tiempo, así que sé paciente. Es posible que tus hijos no acepten de inmediato todas las frutas y verduras, pero no te desanimes. Seguí ofreciéndolas de diferentes formas y preparaciones, y eventualmente descubrirán sus preferencias.
Recordá que una alimentación saludable es un estilo de vida, y enseñar a tus hijos a disfrutar de las frutas y verduras desde una edad temprana sentará las bases para una vida

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina