
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Un pasajero capturó el momento en el cual la mujer se trasladaba con su nuevo colchón y lo subió a las redes, donde recibió muchas burlas. Por ello, al rato, la mujer salió a contestarle a todos los que criticaron la situación.
"Me criticaron por ser pobre, no me criticaron por comprar, con mucho esfuerzo mi colchón nuevo. No me felicitaron por ser una mujer autosuficiente. Me dijeron de todo, se burlaron porque subí al transporte público, que afortunadamente no llevaba tanta gente. El chófer fue amable. Soy jefa de familia y quienes lo son me van a entender, que uno hace posible lo imposible para sacar adelante la familia, pero hay gente buena, si la hay, en algún lugar”, escribió la mujer.
Además, agregó “Ya no dormimos en las tablas duras con la colchoneta. Mis hijos no sabían que se podía dormir sobre algodones, yo despertaba adolorida, pocos entenderán de que hablo", finalizó su descargo la mujer.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.