
Graban el momento que abandonan a un perrito en la ruta y otro perro decide adoptarlo
La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

Alimentar a perros y gatos callejeros es una acción bondadosa y compasiva que puede ayudar a mejorar su bienestar. Este es el caso de un carnicero que todos los días alimenta a perritos y gatitos callejeros
Consejos para alimentarl de manera adecuada a mascotas callejeras:
Proporciona comida equilibrada: Intenta ofrecerles una dieta balanceada que contenga proteínas, carbohidratos y grasas. Puedes comprar alimentos para perros o gatos en tiendas de mascotas o utilizar alimentos caseros como pollo hervido, arroz cocido y verduras. Evita darles alimentos en mal estado o tóxicos para su salud, como chocolate, cebolla o uvas.
Distribuye la comida en horarios regulares: Intenta establecer un horario de alimentación constante para los animales callejeros. Esto ayuda a que se acostumbren a recibir comida en momentos específicos y evita la dependencia excesiva de las personas.
Coloca los alimentos en un lugar seguro: Busca un lugar tranquilo y seguro donde puedas poner la comida. Asegúrate de que esté protegido de la lluvia y de otros animales salvajes. Si es posible, coloca la comida en un recipiente elevado para evitar que se contamine con suciedad o insectos.
Proporciona agua fresca: Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca. Puedes colocar un recipiente con agua cerca de la comida.
Sé consciente de la cantidad de comida: Intenta proporcionarles suficiente comida para satisfacer sus necesidades, pero evita el sobrealimentarlos. El exceso de comida puede provocar problemas de salud y obesidad. Observa a los animales y ajusta la cantidad de comida en consecuencia.
Fomenta la socialización responsable: Si deseas interactuar con los perros o gatos callejeros, hazlo de manera segura y responsable. No todos los animales están acostumbrados a la cercanía de las personas, por lo que es importante respetar su espacio y evitar forzar la interacción.
Considera la esterilización: Si es posible, fomenta la esterilización de los perros y gatos callejeros. Esto ayuda a controlar la población y prevenir problemas de salud y bienestar en el largo plazo.
Recuerda que alimentar a animales callejeros es un acto de bondad, pero también es importante colaborar con organizaciones locales de protección animal o refugios para buscar soluciones a largo plazo, como programas de adopción o esterilización.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

La historia de “Lucas”, como fue bautizado, se transformó en un símbolo de esperanza, mostrando cómo el amor puede sanar incluso las heridas más invisibles

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.