
Te contamos la historia de la perrita que pasa los días mirando la puerta en donde la abandonaron
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
Alimentar a perros y gatos callejeros es una acción bondadosa y compasiva que puede ayudar a mejorar su bienestar. Este es el caso de un carnicero que todos los días alimenta a perritos y gatitos callejeros
Consejos para alimentarl de manera adecuada a mascotas callejeras:
Proporciona comida equilibrada: Intenta ofrecerles una dieta balanceada que contenga proteínas, carbohidratos y grasas. Puedes comprar alimentos para perros o gatos en tiendas de mascotas o utilizar alimentos caseros como pollo hervido, arroz cocido y verduras. Evita darles alimentos en mal estado o tóxicos para su salud, como chocolate, cebolla o uvas.
Distribuye la comida en horarios regulares: Intenta establecer un horario de alimentación constante para los animales callejeros. Esto ayuda a que se acostumbren a recibir comida en momentos específicos y evita la dependencia excesiva de las personas.
Coloca los alimentos en un lugar seguro: Busca un lugar tranquilo y seguro donde puedas poner la comida. Asegúrate de que esté protegido de la lluvia y de otros animales salvajes. Si es posible, coloca la comida en un recipiente elevado para evitar que se contamine con suciedad o insectos.
Proporciona agua fresca: Asegúrate de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca. Puedes colocar un recipiente con agua cerca de la comida.
Sé consciente de la cantidad de comida: Intenta proporcionarles suficiente comida para satisfacer sus necesidades, pero evita el sobrealimentarlos. El exceso de comida puede provocar problemas de salud y obesidad. Observa a los animales y ajusta la cantidad de comida en consecuencia.
Fomenta la socialización responsable: Si deseas interactuar con los perros o gatos callejeros, hazlo de manera segura y responsable. No todos los animales están acostumbrados a la cercanía de las personas, por lo que es importante respetar su espacio y evitar forzar la interacción.
Considera la esterilización: Si es posible, fomenta la esterilización de los perros y gatos callejeros. Esto ayuda a controlar la población y prevenir problemas de salud y bienestar en el largo plazo.
Recuerda que alimentar a animales callejeros es un acto de bondad, pero también es importante colaborar con organizaciones locales de protección animal o refugios para buscar soluciones a largo plazo, como programas de adopción o esterilización.
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.