
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) avanza con el calendario de pagos de mayo. Entre los beneficiarios, se encuentra un grupo de desempleados que empezará a cobrar $37.000 desde el lunes.
Este grupo podrá acceder a un beneficio que tiene disponible el organismo previsional para todo aquel que cobre una prestación y se trata de un descuento del 55% para la Tarjeta SUBE, una alternativa que se mantendrá vigente durante todo el año.
Fondo de Desempleo Anses
Anses ofrece la Prestación por Desempleo a personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar esta documentación:
Telegrama de despido
Carta documento o nota del empleador con firma certificada
Documento nacional de identidad
Desempleo de Anses: monto 2023
El monto de la Prestación por Desempleo de Anses tiene un mínimo de $22.316,76 y un valor máximo de $37.194,60, aun así, dependen de los ingresos y meses trabajados con aportes en los últimos 3 años.
Fondo de Desempleo 2023
Las personas que NO pueden acceder al Fondo de Desempleo de Anses son:
Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
Sean Beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia - excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes:
Servicio Doméstico.
Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
Establecimientos Privados de Enseñanza (Ley N.º 13.047)
Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.
Desempleo Anses: cómo anotarse
Para cobrar esta asistencia, la persona dispone de 90 días hábiles desde la fecha que se produjo la ruptura de la relación laboral para proceder con el trámite.
Para anotarse al plan hay que seguir estos pasos:
Ingresar a “Mi Anses” desde anses.gob.ar con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social y subir la documentación.
Pedir turno en Anses.
Presentar la documentación requerida en la oficina consignada en el turno solicitado
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad