
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
Este tipo de enrojecimiento es causado por la hinchazón o dilatación de vasos sanguíneos
Salud y Bienestar16/06/2020La mayoría de las personas en algún momento han padecido de ‘ojos enrojecidos’. Pero por lo general no se le suele dar la importancia que este síndrome merece, pudiendo ser síntoma de una afección grave.
Este tipo de enrojecimiento es causado por la hinchazón o dilatación de vasos sanguíneos. Puede manifestarse con dolor, picazón, supuración u otros trastornos visuales; y puede desarrollarse con el correr del tiempo o aparecer repentinamente.
Las causas dependen de un gran abanico de posibilidades. Desde patologías muy simples, como una irritación temporal, hasta enfermedades graves, como un ‘glaucoma agudo´ (que daña el nervio óptico del ojo) o una ‘uveítis’ (inflamación de la úvea, formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides), entre otras que requieren de atención urgente. Los médicos recomiendan consultar urgente al especialista, ante cualquier síntoma de dolor que acompañe al ojo enrojecido por más de 24 horas.
"Si el dolor persiste o aumenta durante ese período de tiempo, es porque aquella intoxicación o lesión en el paciente puede haber ocasionado una ulcera o algo aún mucho más grave, por lo que debe concurrir rápidamente al oftalmólogo”, afirman.
Causas más comunes de ‘ojos enrojecidos’
-Sequedad ocular: tiene lugar cuando las glándulas lagrimales producen ya sea una cantidad o calidad insuficiente de lágrimas para lubricar y nutrir correctamente a los ojos.
-Conjuntivitis: cuando se infecta la conjuntiva, los vasos sanguíneos en ella se irritan e hinchan y dan al ojo una apariencia color rojo o rosa. Resulta una de las infecciones oculares más comunes y contagiosas.
-Alergia: los ojos enrojecidos también pueden ser indicador de algún tipo de reacción alérgica.
-Síndrome de la visión de computadora: síntoma de ojos rojos, con ardor y cansados por mirar la pantalla de la computadora durante un largo tiempo.
-Lesión ocular: Traumatismos o lesiones oculares, algunas veces acompañado por una hemorragia subconjuntival. Sin embargo existen muchas otras causas que pueden también enrojecer el blanco del ojo y que pueden resultar de mayor gravedad que las detalladas.
¿Es recomendable el uso de gotas con colirio?
Colirios vasoconstrictores o lágrimas artificiales son productos químicos que encogen los vasos capilares de la superficie del ojo para reducir lo rojo. Sin embargo las gotas oftálmicas pueden causar más daños que beneficios a largo plazo. Cualquier gota para los ojos debe suministrarse bajo prescripción médica. Es muy raro que se dé un caso de intoxicación por el uso prolongado de estas gotas, pero la mayoría poseen conservantes que pueden llegar a ser peligrosos. Por eso es recomendable primero tratar la causa y suministrar la medicación específica para cada caso.
Recomendaciones
–Si el síndrome de ojo enrojecido se vuelve habitual y crónico con el tiempo, debe tratarse antes de agravar el cuadro.
–Si el enrojecimiento viene acompañado con dolor agudo, debe ser consultado de forma urgente con el oftalmólogo.
–No automedicarse con ningún tipo de gotas sin antes consultar al especialista.
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.