
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Este tipo de enrojecimiento es causado por la hinchazón o dilatación de vasos sanguíneos
Salud y Bienestar16/06/2020La mayoría de las personas en algún momento han padecido de ‘ojos enrojecidos’. Pero por lo general no se le suele dar la importancia que este síndrome merece, pudiendo ser síntoma de una afección grave.
Este tipo de enrojecimiento es causado por la hinchazón o dilatación de vasos sanguíneos. Puede manifestarse con dolor, picazón, supuración u otros trastornos visuales; y puede desarrollarse con el correr del tiempo o aparecer repentinamente.
Las causas dependen de un gran abanico de posibilidades. Desde patologías muy simples, como una irritación temporal, hasta enfermedades graves, como un ‘glaucoma agudo´ (que daña el nervio óptico del ojo) o una ‘uveítis’ (inflamación de la úvea, formada por el iris, el cuerpo ciliar y la coroides), entre otras que requieren de atención urgente. Los médicos recomiendan consultar urgente al especialista, ante cualquier síntoma de dolor que acompañe al ojo enrojecido por más de 24 horas.
"Si el dolor persiste o aumenta durante ese período de tiempo, es porque aquella intoxicación o lesión en el paciente puede haber ocasionado una ulcera o algo aún mucho más grave, por lo que debe concurrir rápidamente al oftalmólogo”, afirman.
Causas más comunes de ‘ojos enrojecidos’
-Sequedad ocular: tiene lugar cuando las glándulas lagrimales producen ya sea una cantidad o calidad insuficiente de lágrimas para lubricar y nutrir correctamente a los ojos.
-Conjuntivitis: cuando se infecta la conjuntiva, los vasos sanguíneos en ella se irritan e hinchan y dan al ojo una apariencia color rojo o rosa. Resulta una de las infecciones oculares más comunes y contagiosas.
-Alergia: los ojos enrojecidos también pueden ser indicador de algún tipo de reacción alérgica.
-Síndrome de la visión de computadora: síntoma de ojos rojos, con ardor y cansados por mirar la pantalla de la computadora durante un largo tiempo.
-Lesión ocular: Traumatismos o lesiones oculares, algunas veces acompañado por una hemorragia subconjuntival. Sin embargo existen muchas otras causas que pueden también enrojecer el blanco del ojo y que pueden resultar de mayor gravedad que las detalladas.
¿Es recomendable el uso de gotas con colirio?
Colirios vasoconstrictores o lágrimas artificiales son productos químicos que encogen los vasos capilares de la superficie del ojo para reducir lo rojo. Sin embargo las gotas oftálmicas pueden causar más daños que beneficios a largo plazo. Cualquier gota para los ojos debe suministrarse bajo prescripción médica. Es muy raro que se dé un caso de intoxicación por el uso prolongado de estas gotas, pero la mayoría poseen conservantes que pueden llegar a ser peligrosos. Por eso es recomendable primero tratar la causa y suministrar la medicación específica para cada caso.
Recomendaciones
–Si el síndrome de ojo enrojecido se vuelve habitual y crónico con el tiempo, debe tratarse antes de agravar el cuadro.
–Si el enrojecimiento viene acompañado con dolor agudo, debe ser consultado de forma urgente con el oftalmólogo.
–No automedicarse con ningún tipo de gotas sin antes consultar al especialista.
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.