
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Según informó el periodista Fernando Toledo, en su nota para Diario Los Andres, la Copa del Mundo obtenida por Argentina en Qatar se ha convertido en un fenómeno extradeportivo que debería analizarse desde campos como la sociología. Una de las manifestaciones más claras de ello es la elección de nombres que realizan los padres para sus bebés.
Desde el 18 de diciembre, y con un ritmo que se sostiene, en Mendoza ‘Lionel’ se ha triplicado entre las preferencias de los progenitores a la hora de bautizar a sus hijos.
El dato surge de un informe proporcionado por el Registro Civil de la provincia, y si bien muestra el crecimiento en algunos otros nombres relacionados con el equipo que ganó la última copa del mundo en Qatar, es la referencia a Messi la que acapara el mayor crecimiento.
Por ejemplo, el número de mendocinos recién nacidos bautizados como Lionel en enero de 2022 fueron apenas 20, mientras que en enero de 2023 fueron 66.
En otras jurisdicciones se ha atestiguado algo particular, como en Santa Fe. Allí en enero de este año, según los datos del Registro Civil de aquella provincia, el crecimiento de los Lionel “fue del 700%, con mayor incidencia especialmente en Rosario”.
LEER LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Diario Los Andes
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.