
Nueva York implementa el ‘Barnacle’, un dispositivo que bloquea autos mal estacionados
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
El efecto óptico que se crea con los pasos de cebra en 3D obliga a todos los conductores a reducir la velocidad. Mirá el video
Mundo26/07/2023 Elena Sanz para La SextaSegún los datos de la Dirección General de Tráfico, casi la mitad de los fallecidos en accidentes de tráfico que tuvieron lugar en zonas urbanas fueron peatones. Cualquier medida que permita aumentar la seguridad vial de estos usuarios vulnerables es bienvenida: también los pasos de cebra en 3D.
Una técnica que, gracias al efecto visual, conseguiría que todo tipo de conductores frenase instintivamente al llegar a este lugar de la calzada.
Muchos conductores (de vehículos, bicicletas y de vehículos de movilidad personal) no respetan la prioridad que el peatón tiene en los pasos diseñados para cruzar y otros tantos aceleran cuando llegan a este punto. La mayoría de las veces, la solución para evitar esto pasa por instalar badenes, señales de tráfico o luminosas… que no tienen demasiado efecto.
Estos pasos de cebra en 3D se pintan sobre el asfalto usando las sombras para crear un efecto que engaña ópticamente a los conductores. De esta manera logran el objetivo: obligar a todos a reducir la velocidad, a frenar y a prestar más atención a la calle por la que circulan. No en vano, la ilusión de estas franjas flotantes hace que, a cierta distancia, las líneas blancas y los peatones floten sobre el suelo. Algo que, evidentemente, sorprende a todos los usuarios de la vía.
Pasos en 3D en España
Aunque para muchos sea toda una novedad, desde 2018 hay un par de municipios que cuentan con estos cruces: Villarreal y Almussafes. En el caso de esta última, la instalación de estos particulares pasos de peatones se hizo con una técnica termofusible: en lugar de pintura convencional se utilizó calor para colocar las piezas de plástico… que son antideslizantes y duran doce veces más.
Dinamarca, Islandia y Reino Unido
Fuera de nuestras fronteras, Aarhus (Dinamarca) cuenta con este tipo de instalaciones e Islandia dejó a un lado la idea de instalar badenes en algunas de sus localidades para apostar por los pasos en 3D. No sólo benefician a vehículos pesados y de emergencia, también incrementan la seguridad de los peatones y, además, al ser antirreflectantes y antideslizantes tienen menos riesgo para las motos.
Londres, por su parte, ha estado poniendo a prueba la efectividad de los pasos tridimensionales en las zonas cercanas a los colegios para comprobar si este efecto óptico consigue que los vehículos reduzcan la velocidad y obliga a los conductores a concentrarse más en lo que ocurre en las calles.
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad