
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
El efecto óptico que se crea con los pasos de cebra en 3D obliga a todos los conductores a reducir la velocidad. Mirá el video
Mundo26/07/2023 Elena Sanz para La SextaSegún los datos de la Dirección General de Tráfico, casi la mitad de los fallecidos en accidentes de tráfico que tuvieron lugar en zonas urbanas fueron peatones. Cualquier medida que permita aumentar la seguridad vial de estos usuarios vulnerables es bienvenida: también los pasos de cebra en 3D.
Una técnica que, gracias al efecto visual, conseguiría que todo tipo de conductores frenase instintivamente al llegar a este lugar de la calzada.
Muchos conductores (de vehículos, bicicletas y de vehículos de movilidad personal) no respetan la prioridad que el peatón tiene en los pasos diseñados para cruzar y otros tantos aceleran cuando llegan a este punto. La mayoría de las veces, la solución para evitar esto pasa por instalar badenes, señales de tráfico o luminosas… que no tienen demasiado efecto.
Estos pasos de cebra en 3D se pintan sobre el asfalto usando las sombras para crear un efecto que engaña ópticamente a los conductores. De esta manera logran el objetivo: obligar a todos a reducir la velocidad, a frenar y a prestar más atención a la calle por la que circulan. No en vano, la ilusión de estas franjas flotantes hace que, a cierta distancia, las líneas blancas y los peatones floten sobre el suelo. Algo que, evidentemente, sorprende a todos los usuarios de la vía.
Pasos en 3D en España
Aunque para muchos sea toda una novedad, desde 2018 hay un par de municipios que cuentan con estos cruces: Villarreal y Almussafes. En el caso de esta última, la instalación de estos particulares pasos de peatones se hizo con una técnica termofusible: en lugar de pintura convencional se utilizó calor para colocar las piezas de plástico… que son antideslizantes y duran doce veces más.
Dinamarca, Islandia y Reino Unido
Fuera de nuestras fronteras, Aarhus (Dinamarca) cuenta con este tipo de instalaciones e Islandia dejó a un lado la idea de instalar badenes en algunas de sus localidades para apostar por los pasos en 3D. No sólo benefician a vehículos pesados y de emergencia, también incrementan la seguridad de los peatones y, además, al ser antirreflectantes y antideslizantes tienen menos riesgo para las motos.
Londres, por su parte, ha estado poniendo a prueba la efectividad de los pasos tridimensionales en las zonas cercanas a los colegios para comprobar si este efecto óptico consigue que los vehículos reduzcan la velocidad y obliga a los conductores a concentrarse más en lo que ocurre en las calles.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.