
Nueva York implementa el ‘Barnacle’, un dispositivo que bloquea autos mal estacionados
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Las roedores entrenados se sumergen en los escombros de Turquía y localizan víctimas gracias a los dispositivos sofisticados que los rescatistas colocaron en ellas.
Una vez localizada una persona, el equipo de rescate emite un sonido para que las ratas regresen a la superficie y reciban una recompensa por su trabajo.
Donna Kean, entrenadora de las ratas heroicas, dijo que los roedores “son muy buenos para sobrevivir en diferentes entornos, lo que demuestra lo adecuados que son para las labores de búsqueda y rescate”.
Se sabe que las ratas son animales inteligentes y adaptables, y tienen habilidades sorprendentes que les permiten sobrevivir en ambientes urbanos complejos. Pero quizás no muchos saben que también pueden ser entrenadas para realizar tareas específicas, como encontrar personas atrapadas en edificios derrumbados después de un terremoto.
Después del terremoto, un grupo de entrenadores de ratas llamado Rat Search and Rescue (RSR) acudió al lugar para ayudar en las tareas de rescate. El equipo estaba compuesto por personas que habían entrenado a sus propias ratas para buscar y localizar a personas atrapadas bajo los escombros. Estas ratas estaban equipadas con pequeños arneses que les permitían moverse a través de pequeñas grietas y huecos, lo que les permitía llegar a lugares donde los equipos de rescate humanos no podían llegar.
El entrenamiento de las ratas para la búsqueda y rescate es un proceso complejo que requiere mucha paciencia y habilidad. Primero, los entrenadores deben enseñar a las ratas a responder a ciertos estímulos, como luces o sonidos, y recompensarlas con comida cuando realizan la tarea correctamente. Luego, las ratas son entrenadas para seguir un camino predefinido a través de un laberinto, lo que les permite desarrollar habilidades de navegación y orientación. Finalmente, las ratas son enseñadas a reconocer y encontrar personas vivas bajo los escombros.
Durante el terremoto, el equipo de RSR trabajó junto a los equipos de rescate humanos para encontrar a personas atrapadas. Las ratas se movieron rápidamente a través de los escombros, olfateando y buscando señales de vida. Cuando encontraron a alguien, regresaban a sus entrenadores y les indicaban la ubicación de la persona mediante señales específicas.
La participación de las ratas en las tareas de rescate fue ampliamente elogiada por los equipos de rescate y la comunidad internacional. Además de su habilidad para encontrar personas atrapadas, las ratas también proporcionan una forma no invasiva de búsqueda y rescate, lo que significa que no hay necesidad de dañar los edificios dañados para llegar a las personas atrapadas.
En resumen, las ratas que participaron en las tareas de rescate después del terremoto son un testimonio de la inteligencia y adaptabilidad de estos animales, y de la importancia del entrenamiento animal para fines humanitarios.
Esperamos que esta historia sirva como un recordatorio de que todos los seres vivos pueden ser valiosos y útiles en situaciones de emergencia, y que debemos valorar y respetar a todas las especies en nuestro planeta.
Con información de Canal 12 de Misiones - Foto: El Regional del Zulia
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad