
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El Gobierno de Mendoza, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, ofrece una línea de créditos hipotecarios para construcción de vivienda única con características muy atractivas para los mendocinos.
Esta operatoria está destinada a grupos familiares o personas solas mayores de 18 años que posean terreno o lo adquieran durante los 3 años que se ha previsto como periodo de ahorro.
Más de 1.000 viviendas se han terminado bajo esta modalidad desde el lanzamiento del Programa que en sus inicios se conoció como Ahorro Previo.
En agosto del 2021 se decidió renovarlo incorporando más ventajas para los mendocinos que quisieran inscribirse. Desde ese momento se firmaron más de 500 contratos, de los cuales 372 se encuentran cursando el periodo de ahorro. Otros 119 ya iniciaron la construcción de sus viviendas y 12 han finalizado las obras.
Algunas de las ventajas de este programa es que existen varias categorías en las que se pueden inscribir. El valor de las cuotas será en relación a la categoría elegida por cada postulante y se ajustará trimestralmente tomando el índice UVA. Esto permite que no se pierda poder adquisitivo durante el periodo de ahorro.
Actualmente, la cuota de ahorro para la alternativa máxima (de hasta 140 m2.) ronda los $69.000, para un crédito de más de 15 millones que se suma a lo aportado por el postulante durante el periodo de ahorro.
Este crédito tiene un plazo de devolución de hasta 240 meses que se inicia después de un año de comenzada la obra. Para el ajuste de las cuotas se toma en cuenta el CVS, afectando hasta el 20% de los ingresos familiares y con una tasa de interés que variará según la alternativa elegida.
Cabe aclarar que las inscripciones a Construyo mi Casa permanecen abiertas a través de la web del IPV, ingresando aquí.
Al momento de la inscripción, los interesados deben optar por alguna de las siguientes alternativas: 55 m2, 69 m2, 80 m2, 100 m2, 120 m2 y 140 m2. La tasa de interés aplicable a las tres primeras será del 0%, para las dos que le siguen será del 2% y del 4% para la última opción.
En el caso de terminación de vivienda, la obra deberá tener un avance de entre el 55% y el 65% y los metros a financiar van desde 80m2 (a tasa 0% de interés) hasta los 140m2 (tasa 2 y 4% de interés).
En todos los casos, el crédito que otorga el IPV será de hasta el 85%, mientras que el 15% restante lo aporta el beneficiario. Para hacerlo dispone de 36 meses o podrá integrarlo en su totalidad en los llamados a licitación que se efectúan cada dos meses.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta