
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
El Gobierno de Mendoza, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, ofrece una línea de créditos hipotecarios para construcción de vivienda única con características muy atractivas para los mendocinos.
Esta operatoria está destinada a grupos familiares o personas solas mayores de 18 años que posean terreno o lo adquieran durante los 3 años que se ha previsto como periodo de ahorro.
Más de 1.000 viviendas se han terminado bajo esta modalidad desde el lanzamiento del Programa que en sus inicios se conoció como Ahorro Previo.
En agosto del 2021 se decidió renovarlo incorporando más ventajas para los mendocinos que quisieran inscribirse. Desde ese momento se firmaron más de 500 contratos, de los cuales 372 se encuentran cursando el periodo de ahorro. Otros 119 ya iniciaron la construcción de sus viviendas y 12 han finalizado las obras.
Algunas de las ventajas de este programa es que existen varias categorías en las que se pueden inscribir. El valor de las cuotas será en relación a la categoría elegida por cada postulante y se ajustará trimestralmente tomando el índice UVA. Esto permite que no se pierda poder adquisitivo durante el periodo de ahorro.
Actualmente, la cuota de ahorro para la alternativa máxima (de hasta 140 m2.) ronda los $69.000, para un crédito de más de 15 millones que se suma a lo aportado por el postulante durante el periodo de ahorro.
Este crédito tiene un plazo de devolución de hasta 240 meses que se inicia después de un año de comenzada la obra. Para el ajuste de las cuotas se toma en cuenta el CVS, afectando hasta el 20% de los ingresos familiares y con una tasa de interés que variará según la alternativa elegida.
Cabe aclarar que las inscripciones a Construyo mi Casa permanecen abiertas a través de la web del IPV, ingresando aquí.
Al momento de la inscripción, los interesados deben optar por alguna de las siguientes alternativas: 55 m2, 69 m2, 80 m2, 100 m2, 120 m2 y 140 m2. La tasa de interés aplicable a las tres primeras será del 0%, para las dos que le siguen será del 2% y del 4% para la última opción.
En el caso de terminación de vivienda, la obra deberá tener un avance de entre el 55% y el 65% y los metros a financiar van desde 80m2 (a tasa 0% de interés) hasta los 140m2 (tasa 2 y 4% de interés).
En todos los casos, el crédito que otorga el IPV será de hasta el 85%, mientras que el 15% restante lo aporta el beneficiario. Para hacerlo dispone de 36 meses o podrá integrarlo en su totalidad en los llamados a licitación que se efectúan cada dos meses.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.