
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
Según informó DIARIO LOS ANDES, Raúl César Pérez (doctor en Física especializado en Atmósferas y Nubes y ex director de Contingencias de Mendoza) contó lo que revelaron los científicos: “Me decían que las tormentas en Mendoza tienen tres grandes problemas: primero la intensidad, tormentas superceldas y tormentas intermedias que hemos llegado a medir de 23.000 metros de altura, es decir, que pasa la estratósfera”.
En segundo lugar, contó que “un piloto norteamericano explicó que le había sorprendido, cuando hay multiceldas, la rapidez de los desarrollos de las tormentas: aparecen, crecen y precipitan muy rápido, en 30 o 40 minutos. Y mientras tanto aparecen otras en otros lados”.
El tercer inconveniente es la temporada más severa, que “justo se da en la época de la cosecha de la producción agrícola”, por lo que las tormentas resultan mucho más dañinas.
“Sin lugar a dudas que es el efecto de tener una montaña tan alta como la Cordillera de los Andes, puesta en forma transversal a la circulación del aire de Oeste a Este, que viene del Pacífico (Chile) hacia Mendoza. Existen otros lugares, como Colorado (EEUU), donde están las Rocosas, pero son más bajas, de aproximadamente 3.000 metros de altura, por lo que no tienen tormentas tan severas”, explicó Pérez.
En el año 2000, la provincia sufrió el golpe de una supercelda que se originó en San Rafael. La génesis de la tormenta comenzó el 7 de febrero y precipitó durante horas, incluso hasta el día siguiente.
“A esa tormenta la estudiaron de Israel con satélites, y se metió la gente de The National Center for Atmospheric Research, de Estados Unidos, con aviones de investigación para medir todo; porque realmente fue académica en cuanto a una supercelda”, reveló Pérez. Y sentenció: “Esas cosas no se ven en otras partes del mundo, se ven acá nada más. Los que estudian esto tienen a Mendoza como una referencia”.
Fuente: Diario Los Andes
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.