
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Según informó DIARIO LOS ANDES, desde julio de 2020 está vigente la llamada “nueva” Ley de Alquileres, por lo que quienes alquilaron una vivienda en febrero de 2021 tendrán que actualizar los valores por segunda vez, o por primera vez si el trato se cerró en febrero de 2022 (los contratos tienen una duración de tres años), y en esta oportunidad, el cálculo incluye un incremento del 85,9% al 1 de febrero de 2023.
El incremento aplicable se obtiene en base a una fórmula que combina la inflación (informada por el Indec), y los salarios (Ripte). Él “índice para contratos de locación” lo publica diariamente el Banco Central en su página web oficial.
De esta manera, el 1 de febrero de 2022 el índice era de 1,77 puntos, y para el mismo día de este año se calcula en 3,29. Si el alquiler a calcular fuera de $40.000, la actualización sería de $74.350,28 ([$40.000/1,77]x3,29).
Así, una “familia promedio/típica/representativa mendocina” gastó $204.800 en diciembre, considerando los siguientes gastos promediados mensualmente (redondeados para obtener valores más precisos y claros):
-Alquiler: $80.000
-Impuestos y servicios: $7.500
-Alimentos y Bebidas $62.000 (incluyendo elementos de limpieza, tocador, etc.)
-Gastos varios: $8.200
-Indumentaria: $29.000
-Atención Médica y Gastos para la salud: $8.100 (sin incluir personas con tratamientos permanentes)
-Transporte: $8.400 (sin incluir gastos de vehículo, sólo gastos de colectivos)
-Gastos educación: $1.200 (sin incluir cuotas a colegios privados, ni transporte escolar)
Fuente: DIARIO LOS ANDES
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.