
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó DIARIO LOS ANDES, desde julio de 2020 está vigente la llamada “nueva” Ley de Alquileres, por lo que quienes alquilaron una vivienda en febrero de 2021 tendrán que actualizar los valores por segunda vez, o por primera vez si el trato se cerró en febrero de 2022 (los contratos tienen una duración de tres años), y en esta oportunidad, el cálculo incluye un incremento del 85,9% al 1 de febrero de 2023.
El incremento aplicable se obtiene en base a una fórmula que combina la inflación (informada por el Indec), y los salarios (Ripte). Él “índice para contratos de locación” lo publica diariamente el Banco Central en su página web oficial.
De esta manera, el 1 de febrero de 2022 el índice era de 1,77 puntos, y para el mismo día de este año se calcula en 3,29. Si el alquiler a calcular fuera de $40.000, la actualización sería de $74.350,28 ([$40.000/1,77]x3,29).
Así, una “familia promedio/típica/representativa mendocina” gastó $204.800 en diciembre, considerando los siguientes gastos promediados mensualmente (redondeados para obtener valores más precisos y claros):
-Alquiler: $80.000
-Impuestos y servicios: $7.500
-Alimentos y Bebidas $62.000 (incluyendo elementos de limpieza, tocador, etc.)
-Gastos varios: $8.200
-Indumentaria: $29.000
-Atención Médica y Gastos para la salud: $8.100 (sin incluir personas con tratamientos permanentes)
-Transporte: $8.400 (sin incluir gastos de vehículo, sólo gastos de colectivos)
-Gastos educación: $1.200 (sin incluir cuotas a colegios privados, ni transporte escolar)
Fuente: DIARIO LOS ANDES
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza