
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Está en plena montaña y pertenece a la Obra de Don Bosco. En la nota los detalles
Mendoza22/01/2023 El Sol On LineVallecitos es uno de esos rincones de la Cordillera de los Andes que invita a quedarse por su bello paisaje, el fresco aire y el sonido relajante del río bajando por la montaña. En la zona hay varias viviendas, campings para pasar el día y desde hace 77 años un refugio que pertenece a la Obra de Don Bosco: El Chacay, ubicado en el paraje denominado Rincón del Chacay Hachado, a 2.100 metros sobre el nivel de mar.
La historia de este lugar se remonta a 1946. Por entonces, el cura Domingo Morini, quien era párroco del Santuario María Auxiliadora de Rodeo del Medio, compró un lote de 100 metros por 100 metros en esa zona.
Según detallaron los encargados de la institución, la compra fue realizada a un lugareño de nombre Filadelfo Segura con el objetivo de construir un sitio de descanso para los salesianos de Don Bosco, los alumnos y los fieles de la parroquia.
En 1949, el padre Morini colocó la piedra fundamental de la Capilla Virgen de las Nieves que hasta la actualidad permanece abierta a todo público. El 19 de febrero de 1950, se realizó la bendición de la misma que fue construida con “estilo colonial argentino con rocas de la zona”.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: EL SOL ON LINE
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrecen excelentes condiciones de trabajo, turnos rotativos y la oportunidad de formar parte de un equipo de primer nivel.
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.