
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Según informó DIARIO UNO, las fechas de inicio y finalización de las clases en el ciclo lectivo 2023 fueron dispuestas por la Dirección General de Escuelas, y se garantizan los 190 días de clases. También hay fechas especiales para los chicos de primaria y secundaria que necesitan fortalecimiento e intensificación de saberes antes de arrancar el año que le corresponda. Para todos los niveles educativos, las clases comenzarán el 27 de febrero.
Por medio de la resolución Nº 8.196, la DGE informó las fechas básicas del Calendario Escolar 2023 y quedó fijado que los alumnos del Nivel Inicial, Primaria y Secundaria estatales o privados comenzarán las clases el próximo 27 de febrero.
Desde el 27 de febrero los chicos volverán a las aulas. Las clases para primaria y secundaria terminarían el 15 de diciembre.
En el caso del Nivel Inicial, los chicos deberán ir al colegio hasta el 7 de diciembre, con 180 días de clases. En cambio, los estudiantes de primaria y secundaria asistirán hasta el 15 de diciembre, para garantizar 194 días de clases en el año, aunque indicaron que puede haber modificaciones.
También quedó establecido que el 6 de febrero comenzará la actividad docente y el 9 de febrero se inician las actividades con los estudiantes que tienen necesidades de fortalecimiento pedagógico.
Para la primaria, el período de intensificación será para alumnos de 2° a 7° grado con espacios curriculares pendientes de aprobación. Mientras que los chicos 1° a 4° año de la secundaria asistirán hasta el 24 de febrero, y los de 5° y/o 6° año tendrán el apoyo especial hasta el 31 de marzo.
Además, quedó establecido que para todas las trayectorias de los diferentes niveles escolares, las vacaciones de invierno serán desde el 10 al 21 de julio.
El 19 de diciembre será la finalización de actividades docentes, tanto de titulares, suplentes y titulares no jerárquicos. Los directores finalizarán el 21 de diciembre y los supervisores el 22 de diciembre.
Días de clases y feriados
La DGE indicó que, tal como lo ordenó el Consejo Federal de Educación, organizó el ciclo lectivo 2023 para que se cumplan con los 190 días de clases en todas las trayectorias del nivel primario y secundario sea estatal o privado.
Pero, señalaron que la cantidad exacta quedará confirmada cuando el Ministerio del Interior de la Nación defina cómo quedarán los feriados nacionales trasladables y puentes turísticos
Fuente: DIARIO UNO
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.