
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Durante los festejos de la selección argentina por la obtención del Mundial en la Ciudad de Buenos Aires, se vivieron momentos de mucha alegría en la población. Se estima que unas 5 millones de personas se juntaron en el centro porteño para recibir a la Scaloneta el pasado martes.
Sin embargo, la jornada dejó alguna que otra imagen lamentable. Una de ellas quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales. En él se puede ver cómo un camión que transporta gaseosas es interceptado por una porción de la muchedumbre y saqueado. Las imágenes generaron indignación en Twitter.
El video muestra también cómo un grupo de personas se cuelga del vehículo. Mientras se suceden estos hechos, se escucha cómo algunas personas se lamentan por el trabajador saqueado. Desde el puente, otras personas observan. Sin embargo, y pese a los lamentos, nadie hace nada para frenar a los ladrones.
Mirá el video
"Lo peor es hacer eso delante de tus hijos", reaccionó un usuario. "No sé si es más triste la señora robando, los nenes festejándole o el pobre señor que manejaba el camión", escribió otra.
Fuente: MENDOZA POST
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.