
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
La Municipalidad de la Ciudad invita a participar una vez más de las actividades del Cementerio, donde mediante la participación de diferentes artistas locales se relatarán historias y cuentos de escritores mendocinos.
En esta ocasión, una guía anfitriona llevará al grupo hasta donde el elenco Mujeres Atrevidas relatará historias en la penumbra de la noche. Este grupo, integrado por Lola Moreno, Teresita Calise y Beatriz Morán, tiene una amplia trayectoria contando relatos por todos lados.
Cuentos en el Cementerio se realizará el sábado 10 de diciembre a las 21. Se pueden adquirir las entradas a través de este enlace. El costo de la general es de $1.080. Mendocinos y estudiantes universitarios pagan $540, mientras que para jubilados cuesta $378.
El punto de encuentro es el ingreso principal del cementerio de la Ciudad de Mendoza (Av. San Martín 1100, Las Heras).
Luego de iniciada la actividad, no se podrá acceder al cementerio. El municipio aclaró que "Cuentos en el Cementerio" se suspende en caso de contingencias climáticas.
Fuente: Mendoza Post
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar