
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
La Municipalidad de la Ciudad invita a participar una vez más de las actividades del Cementerio, donde mediante la participación de diferentes artistas locales se relatarán historias y cuentos de escritores mendocinos.
En esta ocasión, una guía anfitriona llevará al grupo hasta donde el elenco Mujeres Atrevidas relatará historias en la penumbra de la noche. Este grupo, integrado por Lola Moreno, Teresita Calise y Beatriz Morán, tiene una amplia trayectoria contando relatos por todos lados.
Cuentos en el Cementerio se realizará el sábado 10 de diciembre a las 21. Se pueden adquirir las entradas a través de este enlace. El costo de la general es de $1.080. Mendocinos y estudiantes universitarios pagan $540, mientras que para jubilados cuesta $378.
El punto de encuentro es el ingreso principal del cementerio de la Ciudad de Mendoza (Av. San Martín 1100, Las Heras).
Luego de iniciada la actividad, no se podrá acceder al cementerio. El municipio aclaró que "Cuentos en el Cementerio" se suspende en caso de contingencias climáticas.
Fuente: Mendoza Post
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.