
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Ante el aumento de casos de Covid-19 en todo el país, la ministra Carla Vizzotti habló sobre la duración del efecto de la vacuna y la importancia de aplicarse los refuerzos. Además, afirmó que "no hay ninguna posibilidad" de volver al peor escenario de la pandemia
"A partir del esquema primario se dan los refuerzos a quien corresponda, mayores de 50 años y gente con condiciones de riesgo. El acuerdo es priorizar a esos grupos", comentó la titular de la cartera sanitaria nacional en diálogo con Futurock.
Vizzotti explicó que en la mayoría de las provincias se habilitaron "la demanda espontánea" a la hora de la aplicación de las dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, pero señaló que algunos decidieron continuar mandando turnos para incentivar la aplicación.
Al ser consultada, sobre la duración del efecto de la vacuna, Carla Vizzotti explicó: "La vacuna pierde inmunidad a partir del cuarto y sexto mes, aunque no estemos dentro de los grupos de riesgo".
"El tiempo que va pasando desde la última dosis hace que la protección disminuya. La vacuna puede proteger para disminuir las posibilidades de enfermarse y por posibles complicaciones", agregó sobre este punto.
En cuanto a la posibilidad de volver a implementar el uso del barbijo, la Ministra manifestó que es al que queda a consideración de las distintas jurisdicciones del país y que desde su carera continúan "recomendando el uso del barbijo" aunque "no es una obligatorio".
Ante el aumento de los casos y la posibilidad de una tensión en el sistema de salud, como sucedió en plena pandemia, Carla Vizzotti señaló: "El riesgo por desborde en el sistema de salud, por covid, es muy lejano".
Fuente: MINUTO UNO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.