
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
JPL Genesis, una empresa ficticia diseñada por 5 estudiantes de ingeniería industrial y electrónica de la UCA, desarrolló una novedosa solución para un problema común en muchos hogares: el derroche de electricidad, agua y gas que no se percibe hasta que llega la factura.
Los jóvenes talentos desarrollaron H-Energy, una app que mide, registra y analiza los datos de los consumos del hogar a través de dispositivos digitales específicos como tomacorriente con amperímetro, sensor de corriente efecto hall, caudalímetro digital y prototipo beta de cámara apuntando al medidor de gas.
El equipo realizó también una encuesta en la que el 80% afirmó estar dispuesto a contratar un servicio mensual con recomendaciones personalizadas sobre cómo optimizar el consumo de sus servicios básicos. Asimismo, un 69% reveló estar interesado en saber el impacto ambiental que tiene su consumo de energía. Esto no solo demuestra la importancia que tiene el gasto energético en el bolsillo de los argentinos, sino también las consecuencias para la salud y bienestar.
“Estas acciones, que se organizan en conjunto con las instituciones educativas, demuestran que el país cuenta con jóvenes muy talentosos, capaces de plantear y debatir soluciones a problemáticas sociales importantes y relevantes. Además, entendemos que para los estudiantes es fundamental participar en estas iniciativas que contribuyen a su inserción en el mercado laboral y a su vez benefician a las organizaciones y universidades, comprendiendo lo que resulta esencial para las nuevas generaciones”, explicó Fernando Montero, COO de BGH Tech Partner.
Sistemas como este dan la capacidad de concientizar a la población y las herramientas para consumir de forma más eficiente y a su vez una oportunidad para la subvención y promoción por el Estado y mejorar las relaciones y reglamentación en torno a empresas proveedoras para incluir sistemas inteligentes en el consumo argentino.
The Big Hack, organizado por BGH Tech Partner y la Universidad Católica Argentina (UCA), concluyó de forma exitosa, brindado a los estudiantes de distintas carreras (en un 90% de ingeniería) la oportunidad de relacionarse en un entorno idóneo para establecer contactos profesionales y facilitar una mayor salida laboral, mientras se abordan soluciones para problemas cotidianos. De esta forma, el equipo ganador logró consagrarse con una iniciativa que no solo permite ahorrar dinero en las facturas de servicios, sino que también promueve la sustentabilidad y el consumo eficiente.
Los 8 equipos restantes, no menos importantes y talentosos, presentaron excelentes proyectos en el ámbito de la violencia de género, el reciclaje de residuos en los hogares, movilidad reducida y control de presencialidad en las entidades educativas
Fuente: EL SOL ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad