
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El cierre de mes vuelve a acelerar el drama entre los inquilinos, que atravesarán la segunda parte de noviembre con incrementos inéditos. Tras el aumento superior al 73 por ciento constatado en los primeros días del corriente, los ajustes de los alquileres que vienen para estas semanas se ubicarán al menos 4 puntos por encima de esa marca. Pero lo peor, reconocen, en el sector inmobiliario, tendrá lugar ya en diciembre. Para ese lapso los pronósticos coinciden en que los aumentos podrían alcanzar rangos ya en torno al 80 por ciento.
Fuentes del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires (CPI) señalaron que, en simultáneo al peso de la inflación disparada, los alquileres también pegarán un fuerte salto por efecto de los incrementos que vienen exhibiendo las paritarias.
El coeficiente que hoy determina los aumentos está atado, justamente, a lo que ocurra tanto con los precios generales como con los salarios.
"Los aumentos que se vienen cerrando, como por ejemplo el obtenido por el sindicato de Camioneros -107 por ciento + bono de fin de año-, tienen repercusión en el coeficiente. Vamos a terminar el año con números de ajuste muy altos", dijo a iProfesional Marta Liotto, titular del CPI y también de CUCICBA, la entidad que integra a los corredores porteños.
"El cierre de noviembre también será de cierre fuerte por lo que viene ocurriendo con la inflación. Mientras tanto, seguimos atravesando un escenario de falta de unidades e inquilinos que buscan viviendas con desesperación. El número de propietarios que sigue sacando unidades del mercado locativo continúa en aumento", agregó.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Iprofesional
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta