
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
En las últimas horas se conoció un informe publicado en la revista médica “The Lancet Oncology” donde advierten sobre “una epidemia de cáncer” en Europa en la próxima década.
Esto ocurriría si no te atacan de forma inmediata los problemas en los sistemas sanitarios y las investigaciones sobre esta enfermedad en el Viejo continente donde se estima que en los últimos dos años hubo un millón de diagnósticos de cáncer no detectados.
A su vez, en Europa consideran que el impacto sería aún peor como consecuencia de la pandemia de Covid-19 ya que los sistemas sanitarios colapsaron y retrasan la detección de más casos.
En el informe identifican falta de investigación oncológica europea y pide duplicar el presupuesto continental para esos estudios, así como dar prioridad a las áreas de investigación del cáncer desatendidas, incluida la prevención y el diagnóstico precoz, la radioterapia y la cirugía.
Según los índices oficiales de mortalidad en Europa, los principales corresponden a pulmón, colon, mama y páncreas.
“Será primordial para desempeñar un papel transformador en la mejora de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida para los pacientes actuales y futuros”, indicó Mark Lawler, de la Universidad Queen’s de Belfast y autor principal del documento.
Y agregó: “Estimamos que se pasaron por alto aproximadamente un millón de diagnósticos de cáncer en toda Europa durante la pandemia de Covid-19. Estamos en una carrera contra el tiempo para encontrar esos cánceres perdidos”.
“Además, vimos un efecto escalofriante en la investigación del cáncer con los laboratorios cerrados y los ensayos clínicos retrasados o cancelados en la primera ola pandémica”, insistió el especialista.
Por otra parte, Andreas Charalambous, presidente de la Organización Europea del Cáncer, reconoció el “profundo y continuo impacto” que la guerra ha tenido en la investigación de la enfermedad, pero sobre todo en los ensayos clínicos en Europa.
“Ya existe una creciente brecha Este-Oeste en la investigación europea del cáncer y es crucial que la guerra entre Rusia y Ucrania no provoque que esta brecha crezca”, cerró.
Fuente: Radio Mitre
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo