
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El último tramo del año será dramático para los inquilinos. El peso de la ley vigente sigue haciéndose sentir y, por efecto del indicador que determina los valores por inflación, el incremento para quienes deban afrontar su ajuste anual durante noviembre será superior al 73 por ciento. Así lo confirmaron a iProfesional expertos y actores de la comercialización quienes añadieron, además, que el precio para los nuevos contratos subió más del 110 por ciento de 2021 a esta parte.
El incremento que entrará en vigencia a partir de este mes rompe todos los récords se suba establecidos este año. Y ocurre en un contexto en el que, también, el valor de las expensas no ha dejado de acelerarse. Fuentes del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires aseguraron a este medio que ese ítem viene aumentando a porcentajes que oscilan entre el 5 y el 10 por ciento mensual.
"Realmente el aumento de noviembre será catastrófico para los inquilinos. Sobre todo, porque la mayoría de los sueldos no han variado en sintonía con las subas de los alquileres. Para colmo, la oferta de unidades se sigue acotando porque los propietarios entienden lo poco conveniente que resulta la ley actual", sostuvo ante iProfesional Marta Liotto, titular del CPI y CUCICBA, la entidad que nuclea a los corredores porteños.
"La oferta reducida dio como resultado la desaparición de las unidades de dos y tres ambientes. Prácticamente no hay inmuebles de esas características que se estén ofreciendo en alquiler. Hoy apenas si se consiguen monoambientes, pero a precios nunca vistos. El mercado está muy mal", agregó.
Fuente: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo