
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La tarjeta de crédito es una de las variables que se utiliza para medir el consumo popular. Si bien hasta ahora, con un proceso inflacionario sin freno, el consumo en tarjeta no paraba de subir, en septiembre pegó un giro inesperado: el incremento de su uso fue del 2,6%, muy por debajo de la inflación.
El crecimiento interanual llegó al 64,8%, y en este caso tampoco alcanzó los niveles de la inflación del período arrojando en consecuencia una baja de la cartera en términos reales, según el último informe de First Capital Group.
En este contexto, el Gobierno está intentando dar vuelta una realidad que se le vino encima y para eso lanzó el "Ahora 30", un plan para comprar televisores y electrodomésticos en cuotas fijas.
Sin embargo, el menor consumo no significa que no se utilice: sucede que situaciones como el incremento de los precios de los productos hace que se alcancen muy rápidamente los límites de crédito establecidos, los que no todos los bancos están aumentando, y por eso también se llega más rápido al límite con menos transacciones. Lo relevante es que igual se está consumiendo, y es sobre eso consumo sobre el que está atrás la AFIP.
AFIP controla tus consumos con la tarjeta
Los bancos deben informar los movimientos de las cuentas y las tarjetas de crédito de los usuarios a partir de un monto mínimo de consumo.
El último monto que dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se elevó de $30.000 a $90.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones, extracciones, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
Con estas modificaciones, los bancos podrán agilizar las operaciones y a su vez, recibirán información automática y permanente de las acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas.
FUENTE: IPROFESIONAL
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.