
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El perilago de El Carrizal, sobre la margen Este, en Rivadavia, comenzó a cambiar la cara. Vialidad Mendoza ya está asfaltando el circuito de 10 kilómetros que incluirá el tramo sobre el paredón del popular embalse, que beneficiará a 17 clubes de pesca y recreación y hasta a 20 mil personas que lo visitan cada semana, quienes podrán acceder con más comodidad y seguridad para sus vehículos.
El administrador de la DPV, Osvaldo Romagnoli, junto al intendente de Rivadavia, Miguel Ronco, visitaron las obras en una recorrida por la Ruta Provincial 61, donde constataron que ya se completaron 5 kilómetros del encarpetado asfáltico.
Romagnoli explicó que “es una obra que contempla un movimiento de suelo importante, el ensanche de la zona de caminos, el sellado y bacheo y, finalmente, una carpeta de 4 a 5 centímetros, es decir unas 8.600 toneladas de asfalto. Esto nos permite renovar el camino y terminar un trabajo turístico cuya demanda va a aumentar y mejorar la expectativa general”.
Por su parte, el intendente Miguel Ronco afirmó: “Para los rivadavienses, para la zona Este y para Mendoza, El Carrizal es muy importante, porque es el único embalse que permite hacer navegaciones a explosión con embarcaciones con motor, que no se puede hacer en otros diques. Para Rivadavia significa mucho y tener el asfalto nuevo es cambiarle la vida a la gente que vive y trabaja sobre ese camino”.
El encargado del Club Junín, Daniel Fernández, aseguró que “esta era una obra muy esperada y con ella vamos a mejorar muchísimo las visitas en la costa este del embalse, porque va a venir gente que ya no lo hacía por el mal estado de la ruta”.
Las obras permitirán recuperar la ruta a nuevo, poniendo fin a un fuerte deterioro que hubiese devenido en el remplazo total del tramo de no haberse hecho nada. Además, extenderá su vida útil por 12 años más antes de tener que realizar una nueva intervención de mantenimiento.
La recuperación del perilago ha implicado no solo la renovación de la ruta sino también grandes movimientos de tierra para recuperar la banquina, reforzar los bajos y badenes con escalonamientos aluvionales que eviten que algunos sectores se inunden como así también el desmalezamiento y la limpieza de todo el tramo.
El plan también incluirá la iluminación del tramo del paredón del dique y del vertedero y, a futuro, extender el servicio público a todo el camino.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad