
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Ante los sucesivos robos a través de estafas realizadas por redes sociales, el Ministerio de Seguridad brinda consejos para concientizar a los mendocinos y evitar dicha modalidad delictiva.
Se trata de un fraude llevado a cabo por delincuentes que se contactan a través de Facebook haciéndose pasar por compradores o vendedores, pactando un encuentro con la persona donde roban dinero o algún objeto.
Entre las recomendaciones, los especialistas advierten que hay que evitar pactar compras o ventas de bienes a través de las redes sociales y no informar datos privados sobre alguna cuenta bancaria.
Además, hay que tener en cuenta que los estafadores pueden utilizar engaños para solicitar datos de entidades bancarias, como el CBU o clave Token, que es el elemento de seguridad que sirve para confirmar tu identidad cuando se realiza una operación a través de la banca electrónica (homebanking).
Por otro lado, se aconseja no comprar objetos en comercios no autorizados y menos aún si el precio de venta está por debajo de su valor de mercado y exigir siempre la factura o ticket al realizar una compra.
Para finalizar se recuerda a la población el 0800 222 6111 “No compres robado”, línea con la que cuenta la cartera de Seguridad para desalentar la compra de objetos robados. La misma es anónima, está disponible las 24 horas y permite realizar denuncias y aportar información sobre sitios de venta ilegal.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Si querés emprender de verdad, dejá de negociar con tus excusas y empezá a tomar decisiones que te acerquen a tus objetivos.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo