Buenos, bonitos, baratos y ecológicos: el boom de los "microautos" eléctricos llega a Argentina

Ofrecen ahorro en combustible y mantenimiento, pero además tienen precios similares un naftero. Los modelos que ya están en el país y los que llegarán

Argentina26/09/2022 Guillermina Fossati para Iproup
10684

Unos 20 millones de autos eléctricos circulan en todo el mundo, cifra que se elevará a 26 millones a fin de año. 

Este número podría multiplicarse si el precio de estos modelos fuera más bajo, tendencia que empieza a ser realidad con los "microautos", que son furor en algunos mercados y se destacan por:

Transportar uno o dos pasajeros
Recorrer cortas distancias
Recargarse rápidamente
Ocupar un tercio del espacio de un coche estándar
Pueden conducirse desde los 15 años en algunos países
 

NJLQ7U3LKVGZDDCJHI3P6O7ADQTito: salió a la venta el modelo cinco puertas

Según cifras de la American Chemical Society, el crecimiento en ventas de los autos eléctricos estará impulsado por dos cambios básicos que impulsan estos modelos en un componente clave:

Baterías más chicas y de rápida recarga
Al ser más pequeñas, se abaratan costos
 

Mientras que algunas marcas ya venden estos rodados en el mundo, se empiezan a ver las primeras incursiones en el país con modelos nacionales que son furor y las grandes automotrices ya diseñan sus planes a corto plazo dentro del segmento.

¿Cómo es Tito, el "microeléctrico" argentino?
En la Argentina, Tito se convirtió en el auto eléctrico más vendido del país. Este pequeño vehículo fabricado en San Luis por Coradir, empresa especializada en soluciones tecnológicas, ofrece:

Autonomía de 100 kilómetros
Versiones de dos o cinco puertas
Precio base de u$s500 al oficial ($2,5 millones, muy cerca de un naftero económico)

LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ

FUENTE: IPROUP

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.