
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
l exmiembro de la CIA, Guillermo Cueto, analizó este lunes el fallido intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por parte de Fernando Sabag Montiel. El exagente del servicio de inteligencia de Estados Unidos, aseguró que "es un montaje".
El exencargado de Operaciones Especiales de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense dio su opinión sobre el hecho ocurrido este jueves por la noche en las puertas del edificio donde vive la expresidenta y se refirió al arma que portaba el agresor. En esta línea, señaló: "Descartaría que la bala haya fallado. Lo que falló es que Sabag no cargó la pistola".
Para Cueto, toda la situación fue armada. Entre los argumentos que planteó se enumeran las pocas posibilidades de que esa arma pueda fallar, la experiencia en el manejo con la que contaba Sabag Montiel y la reacción del movimiento político tras el suceso.
Escuchá la entrevista
Para un exagente de la CIA, el atentado a Cristina Kirchner es falso
Guillermo Cueto se desempeñó durante algunos años como agente de Operaciones Especiales en la CIA y este lunes analizó las imágenes del atentado a Cristina Kirchner, que casualmente fue filmado desde varios ángulos.
"Creo que no estaba ahí para hacer un magnicidio sino para hacer la apariencia de un magnicidio", dijo Cueto y agregó detalles sobre la pistola Bersa calibre 32 que utilizó Fernando Sabag Montiel -el agresor- para perpetrar el fallido intento de homicidio ante la expresidenta. "Tiene un índice de fallo que es de un 99,9997%. Me llama la atención porque una persona con la trayectoria de este señor que no es un santo, había tenido problemas con la justicia", mencionó en una entrevista con Radio Mitre.
Otro de los aspectos que detalló Cueto tiene que ver con la reacción posterior de todo el arco político -gobierno y sindicatos- minutos después de conocido el crimen. Vale recordar que el presidente Alberto Fernández habló por cadena nacional para anunciar un feriado nacional para "la reflexión" de la violencia en democracia.
Fuente: Radio Mitre - Iprofesional
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad