
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
A través de un acto realizado en el Plaza Departamental, y encabezado por el Intendente Sebastián Bragagnolo y los tres presidentes de las colectividades Española, Italiana y Libanesa, la Municipalidad conmemoró la fecha que se instauró en homenaje a la disposición que estableció el Primer Triunvirato en 1812.
Luján de Cuyo05/09/2022El pasado domingo 4 de septiembre, la comuna realizó un evento consistente en homenajear a los grupos de inmigrantes que habitan en el departamento, entendidos como agentes determinantes en el desarrollo de Luján de Cuyo. Concretamente, las colectividades homenajeadas fueron la española, la italiana y la libanesa, todas con representación en sociedades físicas en el microcentro lujanino.
El encuentro comenzó pasadas las 9hs con un desayuno protocolar en la Usina Municipal de Arte, desde donde se trasladaron todas las comitivas a la Plaza Departamental San Martín. En el espacio público más significativo y neurálgico que tiene el centro de Luján de Cuyo, se emitieron las palabras de bienvenida y se cantaron los Himnos Nacionales argentino, español, italiano y libanés.
Posteriormente, se reprodujo un video que homenajeó el Día del Inmigrante y se explicó porque se conmemora esta efeméride: en alusión a la disposición que dictó el Primer Triunvirato en 1812, con el objetivo de fomentar la inmigración y ofrecer protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quisieran establecer su domicilio en el territorio nacional.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando los Presidentes de las Sociedades Española, Italiana, Libanesa, Raúl Ortiz, Hugo Silvestrini y Amado Juan, respectivamente, comentaron sus impresiones al respecto de ese día tan especial. Luego, el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, que estuvo acompañado por las actuales soberanas vendimiales (Delfina Carnobell –Reina Departamental– y Amparo Benenati –Virreina Departamental–) emitió un discurso que estuvo protagonizado por su agradecimiento al esfuerzo y trabajo de todas estas colectividades.
Finalmente, para concluir el acto protocolar, y después de entregar una ofrenda floral por parte de las autoridades al Padre de la Patria, General José de San Martín, los integrantes del Ballet Municipal realizaron una de las danzas más tradicionales del país: el Pericón Nacional. La jornada continuó con una misa en la Basílica Nuestra Señora de Luján, organizada en conmemoración a esta fecha tan importante para la comunidad lujanina. Y el cierre se realizó en la misma explanada con las distintas presentaciones artísticas típicas de cada colectividad.
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
Una colecta solidaria conmueve a Mendoza y busca acompañar a un jugador de Luján Sport Club que atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.