Borrarse tatuajes, una tendencia que crece.

Mitos y verdades sobre una de las prácticas más buscadas por aquellos que se arrepienten de llevar la tinta en su piel.

Informes y Entrevistas14/06/2018Edgardo MontiveroEdgardo Montivero
tatuaje

Más grandes o más chicos, los tatuajes se hacen en un impulso de grabar un recuerdo, seguir una tendencia o hasta como prueba de afecto a un ser querido. Pero el paso del tiempo, a veces, les juega una mala pasada. El Dr. Alejandro Cueva, médico anestesiólogo y experto en remoción de tatuajes lo sabe bien: por su consultorio pasan 300 personas por mes que por distintas razones buscan eliminar la tinta de sus cuerpos.

¿Cuáles son los motivos más frecuentes? “Por un lado, tenemos una buena cantidad de personas que llegan al consultorio para borrarse el nombre de su ex pareja”, sostiene el Dr. Cueva. “Esto es un clásico y aunque nadie recomienda tatuarse el nombre del ser amado, se sigue haciendo. Pero después de separados, necesitan borrarlo para rehacer su vida”.

A Tattoo Removal American System, su consultorio, también llegan quienes quieren dar otro rumbo a sus carreras laborales e ingresar a instituciones donde no tener tatuajes es una condición. “Llegan hombres que quieren entrar a la Escuela de Policía y no pueden hacerlo por tener mangas o tribales, dos tatuajes con gran demanda de remoción. Con las mujeres que quieren ser azafatas ocurre lo mismo”.

Te puede interesar
Lo más visto