
Le escribí a mi ex y me fue muy mal: la ciencia te explica por qué
La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos
El conocido modelo de los “Big Five” intenta simplificar la realidad compleja de cada individuo a partir de cinco dimensiones. Cuál es cada uno
Informes y Entrevistas24/02/2025
LUJAN365
Las pruebas de personalidad son amadas por los consejeros de orientación de las escuelas secundarias y los autores de libros de autoayuda, pero no tanto por muchos científicos. Existe controversia entre ellos sobre si existen tipos de personalidad bien definidos. Sin embargo, en lugar de tratar de dividir a las personas en “tipos”, los psicólogos se centran en los rasgos de personalidad. Cada rasgo ocurre a lo largo de un espectro y son independientes entre sí, lo que da lugar a una constelación infinita de personalidad humana.
¿Qué rasgos de personalidad hace que alguien sea quien es? Cada persona tiene una idea de su propio tipo de personalidad: si es alegre o reservada, sensible o frío. Los psicólogos que intentan desentrañar la ciencia de quiénes somos, definen la personalidad como diferencias individuales en la forma en que las personas tienden a pensar, sentir y comportarse.
Los rasgos con la investigación más sólida que los respalda son los “Cinco Grandes” o Big Five: la apertura a la experiencia, la responsabilidad, la extraversión, la amabilidad y el neuroticismo. El concepto fue desarrollado en la década de 1970 por dos equipos de investigación. Los mismos fueron dirigidos por Paul Costa y Robert R. McCrae de los Institutos Nacionales de Salud y Warren Norman y Lewis Goldberg de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y la Universidad de Oregon, según Scientific American.
Pero, ¿qué tan universales son? La evidencia sugiere que estos rasgos se traducen bien en todas las culturas. Un estudio de 2005 dirigido por McCrae y publicado en la Revista de Personalidad y Psicología Social encontró que la estructura de los Cinco Grandes era similar en 50 países, y un estudio de 2017 publicado en la revista PLOS ONE encontró que entre 22 países, los desgloses de los rasgos de personalidad eran bastante parecidos. De hecho, la nacionalidad de una persona contribuyó solo en un 2% a su personalidad.
Aún así, puede haber algunas culturas que no conciban los rasgos humanos en los términos de los Cinco Grandes. Por ejemplo, un estudio de 2013 publicado en la Revista de Personalidad y Psicología Social encontró que entre la tribu Tsimane de horticultores-recolectores en Bolivia, la personalidad se concibió a lo largo de solo dos rasgos, la prosocialidad y la laboriosidad. Esto sugiere que los cinco grandes rasgos de personalidad podrían ser un subproducto de vivir en una sociedad grande y compleja, mientras que las personas en sociedades pequeñas y tradicionales difieren en otros conjuntos de rasgos. Una posibilidad es que las sociedades que ofrecen más nichos sociales para las personas permitan que surjan más tipos de rasgos de personalidad, han sugerido el psicólogo Paul Smaldino de la Universidad de California en la Merced y el antropólogo Michael Gurven de la Universidad de California en Santa Bárbara.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: INFOBAE

La ciencia explica por qué escribirle a tu ex puede desencadenar una serie de infortunios en tu vida, desde mal humor a confusión y pensamientos negativos

Lo afirmaron especialistas que precisaron que un 37% de los niños argentinos padece algún trastorno o problema para dormir.

La masculinidad está en crisis: soledad, bajo rendimiento, falta de vínculos y propósito marcan la vida de muchos hombres jóvenes.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina