
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Comprometido con lograr el llamado a licitación pública para este año, el Gobierno de Mendoza trabaja a toda marcha para avanzar en las etapas necesarias para construir Portezuelo del Viento, la obra hidroeléctrica de mayor envergadura de la Provincia. Con ese motivo, esta mañana se publicó en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencia pública organizada por el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Luego del laudo presidencial que falló a favor de Mendoza para la construcción de Portezuelo del Viento, tanto la cartera conducida por Martín Kerchner como la secretaría continuaron definiendo los aspectos estratégicos necesarios para la elaboración del pliego final. Incluyen la relocalización de los pobladores de Las Loicas, la revisión de los estudios geológicos, los resultados de los informes de impacto ambiental y la elaboración de un modelo hidráulico, elaborado por el Instituto Nacional del Agua, que servirá para determinar cómo se comportará la estructura cuando tenga el tamaño real, entre otras.
Con el llamado a la Audiencia Pública para abril en la ciudad de Malargüe y una segunda que se realizará en julio en la Nación, el Gobierno de Mendoza espera evitar que en un futuro se pudieran provocar demoras en el inicio de las obras por objeciones en los procedimientos.
Cabe destacar que en julio de 2017, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, asistieron como oyentes a la audiencia pública que se realizó para que el Gobierno nacional solicite levantar la medida cautelar dispuesta por la Corte Suprema para retomar las obras de las represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”, sobre el río Santa Cruz.
En esa oportunidad, Guiñazú explicó que su participación en la audiencia pública fue “para conocer detalladamente el contenido del proceso, cuáles son las preguntas y dudas que aparecen, para que cuando sea el momento de Portezuelo del Viento, estemos preparados frente a cualquier escenario, ya sea en una audiencia pública o frente a cualquier otro mecanismo, y tengamos toda la información para que la obra hidroeléctrica mendocina no sufra ningún contratiempo en estos proceso de aprobación ambiental”.
La audiencia pública será el lunes 9 de abril, desde las 10, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de la ciudad de Malargüe. Se invita a todos los interesados a participar en la audiencia, para lo cual se pondrán a disposición la Manifestación General de Impacto Ambiental y los dictámenes técnicos y sensoriales.
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.