
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
La normativa entró en vigencia este mes. El Gobierno porteño paga un incentivo de 5 mil pesos a 23.600 chicos, pero este beneficio se les quitará a los padres si no cumplen con el 85 por ciento de la asistencia clases.
Argentina10/08/2022El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires quiere incentivar la presencialidad de los alumnos en las escuelas. Por ello, la titular de la cartera, Soledad Acuña, lanzó una medida contundente para que los chicos vayan a clases. Se trata de la obligación de asistir al 85% de las clases por cada bimestre y no tener más de 25 faltas injustificadas durante el año para no perder el plan social que la Ciudad le paga a las familias porteñas.
La medida entró en vigencia y de este modo queda modificado la condición de alumno regular por esta nueva modalidad. Si los alumnos no cumplen con ese mínimo, la Ciudad de Buenos Aires hará primero un seguimiento, luego emplazará los padres y por último les quitará los planes sociales a las familias.
Son 23.600 chicos enmarcados en el programa social Ciudadanía Porteña. Las familias reciben 5 mil pesos por alumno ó 7 mil en caso de tratarse de un hogar indigente. En promedio, según las cifras oficiales, cada hogar recibe 15.700 pesos.
El Ministerio de Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad realizará el seguimiento de cada alumno, sobre su asistencia a clases, para que continúe su familia recibiendo el plan.
A partir del control, el organismo porteño se contactará con la familia en caso de ser necesario con el objetivo que los alumnos asistan presencialmente al colegio. Así es que, si se registran irregularidades en la presencia de distintos alumnos, el Ministerio de Desarrollo se acercará a la familia para conocer más de la situación e intentar que el chico regrese a la escuela.
Mientras que la cartera que dirige Soledad Acuña también estará en contacto con la institución para promover otros métodos dentro del aula. En el caso de perder la condición de "alumno regular", podrán recuperarla cuando cumplan con el 85% de asistencia en el segundo bimestre y aprendan los contenidos que no aprendieron.
Fuente: MENDOZA POST
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta