
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La normativa entró en vigencia este mes. El Gobierno porteño paga un incentivo de 5 mil pesos a 23.600 chicos, pero este beneficio se les quitará a los padres si no cumplen con el 85 por ciento de la asistencia clases.
Argentina10/08/2022El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires quiere incentivar la presencialidad de los alumnos en las escuelas. Por ello, la titular de la cartera, Soledad Acuña, lanzó una medida contundente para que los chicos vayan a clases. Se trata de la obligación de asistir al 85% de las clases por cada bimestre y no tener más de 25 faltas injustificadas durante el año para no perder el plan social que la Ciudad le paga a las familias porteñas.
La medida entró en vigencia y de este modo queda modificado la condición de alumno regular por esta nueva modalidad. Si los alumnos no cumplen con ese mínimo, la Ciudad de Buenos Aires hará primero un seguimiento, luego emplazará los padres y por último les quitará los planes sociales a las familias.
Son 23.600 chicos enmarcados en el programa social Ciudadanía Porteña. Las familias reciben 5 mil pesos por alumno ó 7 mil en caso de tratarse de un hogar indigente. En promedio, según las cifras oficiales, cada hogar recibe 15.700 pesos.
El Ministerio de Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad realizará el seguimiento de cada alumno, sobre su asistencia a clases, para que continúe su familia recibiendo el plan.
A partir del control, el organismo porteño se contactará con la familia en caso de ser necesario con el objetivo que los alumnos asistan presencialmente al colegio. Así es que, si se registran irregularidades en la presencia de distintos alumnos, el Ministerio de Desarrollo se acercará a la familia para conocer más de la situación e intentar que el chico regrese a la escuela.
Mientras que la cartera que dirige Soledad Acuña también estará en contacto con la institución para promover otros métodos dentro del aula. En el caso de perder la condición de "alumno regular", podrán recuperarla cuando cumplan con el 85% de asistencia en el segundo bimestre y aprendan los contenidos que no aprendieron.
Fuente: MENDOZA POST
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Es uno de los cortes que no puede faltar en la parrilla de los argentinos. Una versión que tiene muy poco margen de error. No te pierdas los detalles.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El viernes 28 a las 20 serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar