
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Por las restricciones cambiarias, la industria de nutrición animal argumenta que deberá importar micronutrientes al valor de los dólares financieros; para la ganadería prevén incrementos de 10%
Argentina04/08/2022 Pilar Vázquez para LA NACIONLa industria de la nutrición animal advierte que su situación continúa siendo crítica porque, a causa de las restricciones vigentes para el giro de divisas al exterior, siguen sin poder cancelar compromisos con sus proveedores y realizar nuevas compras de la materia prima que no se elabora en el país. En este contexto, advirtieron que si no se regulariza la situación en las próximas semanas aplicarán aumentos de hasta un 25% en el alimento balanceado de perros y gatos, mientras que para el ganado vacuno rondaría el 10 por ciento.
En diálogo con LA NACION, Juan Pablo Ravazzano, presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena), explicó: “Seguimos con serias dificultades. El jueves 21 de julio salió una resolución donde teóricamente nos iban a dejar pagar todos los compromisos asumidos previos al 27 de junio, que es cuando el Banco Central sacó la reglamentación en donde se nos impedía pagar al exterior como normalmente lo veníamos haciendo, pero seguimos sin poder pagar y los proveedores no nos cargan la mercadería”.
Según explicó, un alimento balanceado tiene más de 30 materias primas, que son los microingredientes, tales como distintos tipos de aminoácidos, vitaminas, minerales y aditivos. “Todos son necesarios en concentraciones muy chiquitas y todos se proveen de distintos orígenes y proveedores, entonces no tenemos a ciencia cierta qué día nos vamos a quedar sin materia prima, pero sabemos que si esto no se regulariza en las próximas semanas va a empezar a haber faltante, atrasos en las entregas y aumentos de precios”. Según estimó, las deudas con los proveedores del exterior son entre US$25 y US$30 millones.
En este contexto, indicó que en caso de que la situación no se regularice, va a haber aumentos de precios del alimento balanceado que consumen los cerdos, vacas, pollos, vacas, gatos y los perros, entre otras especies. Los de mascotas, en el orden del 20% y 25% y para ganadería, el 10%.
“Los valores van a depender de la materia prima que le esté faltando a cada producto”, aclaró Ravazzano que, según contó, es una medida que consensuaron en una reunión que mantuvieron ayer por la tarde con la comisión especial que crearon para tratar esta problemática. “Nos reunimos casi semanalmente para monitorear la situación de cada uno”, dijo.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: La Nación
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.