¿Cómo reconocer una cuenta falsa en las redes sociales?

Los usuarios deben estar atentos cuando interactúan con otros usuarios particulares y entidades o empresas, para evitar caer en engaños y ser víctimas de estafas.

Consejos01/08/2022Luján 365Luján 365
la-campana-es-un-un___s-crjFuig_720x0__1

La Dirección de Defensa del Consumidor (DDC) sugiere a los usuarios que tomen precauciones al utilizar las redes sociales cuando se contactan con otros en el espacio virtual, ya que son numerosos los intentos y casos confirmados de engaños y estafas de presuntas empresas o entidades oficiales.

Por esto, al intentar efectuar un reclamo a un banco o comercio, realizar una compra o plantear una simple consulta, se debe:

· Observar si la cuenta está verificada con la tilde azul: este signo es sinónimo de mayor confianza. Si la cuenta o usuario no tiene esta tilde, podría tratarse de un usuario falso que busca engañar y, por esto, se recomienda no seguir la comunicación: no responder llamados, ni correos electrónicos, tampoco compartir claves personales.

· Prestar atención a la cantidad de seguidores: las cuentas oficiales de las entidades bancarias o empresas reconocidas tienen muchos seguidores. Entonces, si ves que aparecen muy pocas personas siguiendo estas cuentas, es mejor evitar la interacción con tales usuarios.

· Tener en cuenta la fecha de creación: si es una cuenta nueva o muy reciente (de los últimos meses o semanas), el usuario debería manejarse con más precaución.

Por más información sobre este u otros temas, comunicarse por una de estas vías:

· 148 Mendoza (aplicación móvil)

· [email protected]

En caso de haber sido víctima del delito de estafa o tener una fuerte presunción de que esto ocurrió, es importante denunciar el hecho ante el Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
manejar-celular3

El celular, protagonista del Día de la Seguridad Peatonal en Mendoza y el País

LUJAN365
Consejos22/03/2025

Desde el año 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial declaró al tercer jueves de marzo como Día de la Seguridad Peatonal, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el rol y los derechos de los peatones; promover hábitos de cuidado y prevención que permitan una convivencia respetuosa y solidaria entre los diferentes actores de la vía pública.

Lo más visto