
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Los trabajadores petroleros privados de todo el país lograron un acuerdo paritario con las empresas por el 79%. El mismo comprende los meses que restan de este año y llega hasta marzo de 2023.
El incremento será dividido en trimestres. Un 21%, a pagar el 10% en agosto y 11% en septiembre. El segundo, 18,5% para noviembre y otro 18,5% que percibirán en diciembre. Dichos porcentajes se suman al firmado en abril que abarcaba un trimestre con 21%, en dos cuotas, las cuales ya se hicieron efectivas en mayo y junio. De esta forma la paritaria se completa el 79% de aumento que rige desde abril hasta marzo de 2023.
La negociación arribó a acuerdo en la noche del martes luego de semanas de debate en el ministerio de Trabajo de la Nación. Las actas del pacto fueron firmadas por el amplio núcleo gremial del sector que, donde vale recordar algunas organizaciones entre 2016 y 2018 flexibilizaron sus convenios de labor.
En efecto, bajo el gobierno de Mauricio Macri y el argumento de potenciar la producción de combustibles varias organizaciones sindicales anunciaron la modificación de sus convenios.
Para aquellos años gremio y gobierno pactaron teniendo como meta el potenciar todo lo relacionado al yacimiento de Vaca Muerta. En pandemia dichas organizaciones tuvieron fuertes pulseadas con las empresas por sus salarios.
En esta ocasión el acuerdo fue firmado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jerárquicos de la misma región, la Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Cuyo y La Rioja entre otras organizaciones.
“Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que cuando se quiere se puede”, dijo Claudio Vidal dirigente sindical petrolero de la Patagonia para destacar “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando para lograr beneficios para nuestros trabajadores”.
Fuente: BAE Negocios
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar