
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Los trabajadores petroleros privados de todo el país lograron un acuerdo paritario con las empresas por el 79%. El mismo comprende los meses que restan de este año y llega hasta marzo de 2023.
El incremento será dividido en trimestres. Un 21%, a pagar el 10% en agosto y 11% en septiembre. El segundo, 18,5% para noviembre y otro 18,5% que percibirán en diciembre. Dichos porcentajes se suman al firmado en abril que abarcaba un trimestre con 21%, en dos cuotas, las cuales ya se hicieron efectivas en mayo y junio. De esta forma la paritaria se completa el 79% de aumento que rige desde abril hasta marzo de 2023.
La negociación arribó a acuerdo en la noche del martes luego de semanas de debate en el ministerio de Trabajo de la Nación. Las actas del pacto fueron firmadas por el amplio núcleo gremial del sector que, donde vale recordar algunas organizaciones entre 2016 y 2018 flexibilizaron sus convenios de labor.
En efecto, bajo el gobierno de Mauricio Macri y el argumento de potenciar la producción de combustibles varias organizaciones sindicales anunciaron la modificación de sus convenios.
Para aquellos años gremio y gobierno pactaron teniendo como meta el potenciar todo lo relacionado al yacimiento de Vaca Muerta. En pandemia dichas organizaciones tuvieron fuertes pulseadas con las empresas por sus salarios.
En esta ocasión el acuerdo fue firmado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jerárquicos de la misma región, la Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Cuyo y La Rioja entre otras organizaciones.
“Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que cuando se quiere se puede”, dijo Claudio Vidal dirigente sindical petrolero de la Patagonia para destacar “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando para lograr beneficios para nuestros trabajadores”.
Fuente: BAE Negocios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.