
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Los trabajadores petroleros privados de todo el país lograron un acuerdo paritario con las empresas por el 79%. El mismo comprende los meses que restan de este año y llega hasta marzo de 2023.
El incremento será dividido en trimestres. Un 21%, a pagar el 10% en agosto y 11% en septiembre. El segundo, 18,5% para noviembre y otro 18,5% que percibirán en diciembre. Dichos porcentajes se suman al firmado en abril que abarcaba un trimestre con 21%, en dos cuotas, las cuales ya se hicieron efectivas en mayo y junio. De esta forma la paritaria se completa el 79% de aumento que rige desde abril hasta marzo de 2023.
La negociación arribó a acuerdo en la noche del martes luego de semanas de debate en el ministerio de Trabajo de la Nación. Las actas del pacto fueron firmadas por el amplio núcleo gremial del sector que, donde vale recordar algunas organizaciones entre 2016 y 2018 flexibilizaron sus convenios de labor.
En efecto, bajo el gobierno de Mauricio Macri y el argumento de potenciar la producción de combustibles varias organizaciones sindicales anunciaron la modificación de sus convenios.
Para aquellos años gremio y gobierno pactaron teniendo como meta el potenciar todo lo relacionado al yacimiento de Vaca Muerta. En pandemia dichas organizaciones tuvieron fuertes pulseadas con las empresas por sus salarios.
En esta ocasión el acuerdo fue firmado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jerárquicos de la misma región, la Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Cuyo y La Rioja entre otras organizaciones.
“Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que cuando se quiere se puede”, dijo Claudio Vidal dirigente sindical petrolero de la Patagonia para destacar “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando para lograr beneficios para nuestros trabajadores”.
Fuente: BAE Negocios
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza