
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

En el marco del programa de mantenimiento de la presa Potrerillos que se viene realizando de forma programada desde marzo, se comunica que durante la semana del 18 al 22 de julio se estarán realizando tareas para garantizar la correcta operación del descargador de fondo, órgano de seguridad de la presa y otros estudios del embalse.
Los trabajos consistirán en la realización de batimetrías, medición del volumen útil del embalse, de forma localizada en la embocadura del descargador de fondo y en todo el dique.
Está previsto para el martes 19 de julio abrir el descargador de fondo, con lo cual se espera erogar caudales entre 200 y 250 m3/s en poco tiempo, para garantizar el arrastre de sedimentos y limpieza del túnel de descarga.
Esta maniobra comenzará a las 8 y dependerá de las condiciones climáticas. Las tareas estarán supervisadas por la Dirección de Hidráulica y la Inspección Fase II de Potrerillos en coordinación con la Empresa Concesionaria CEMPPSA y el organismo Regulador de la Seguridad de Presas (ORSEP)
La importancia del descargador de fondo
Es un componente principal que tiene el dique Potrerillos y está diseñado para permitir el vaciado rápido del embalse desde su nivel máximo hasta la mitad de la altura en un tiempo máximo de 10 días. Además, puede desalojar sedimentos en suspensión cuando se detecten avenidas de agua barrosa, a fin de evitar su asentamiento y consolidación en el sector aguas arriba de la embocadura, y así prevenir su obstrucción.
También permite abastecer las demandas de agua urbana y riego, en caso de salir de servicio el sistema de aducción.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.