
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La industria de la impresión 3D es elegida cada vez más frente a la necesidad de buscar un nuevo ingreso. ¿Cómo arrancar con este emprendimiento?
Argentina29/11/2022 Lucio Ferrantelli para Iprouplguna vez soñaste con materializar un objeto que estaba en alguna película, serie o, incluso, en tu imaginación, ? Hoy, la impresión 3D lo hace posible. Juguetes, joyas, modelos, fundas para teléfonos, moldes y hasta órganos humanos son solo algunas de las infinitas posibilidades que presenta esta tecnología.
Esta innovación nació a principios de la década de 1980, cuando el inventor japonés Hideo Kodama empleó luz ultravioleta para endurecer los plásticos y crear un objeto con esta tecnología aditiva. Desde entonces, el desarrollo se extendió hacia otros materiales que lo transformaron en industria emprendedora en sí misma.
Así, muchos argentinos comenzaron a descubrir la manera de crear objetos únicos, personalizados y salir al mercado de forma rápida y con bajo costo.
Es que, según los especialistas, esta herramienta está cambiando radicalmente el modo de producir. Karl Schawb, fundador del Foro Económico Mundial, indicó en su libro "Cuarta Revolución Industrial" que esta innovación representa uno de los pilares "tangibles" de la economía digital.
"Es una herramienta que ayuda a materializar un diseño digital en una forma física. Dependiendo de la necesidad, se elige el tipo de impresora y el material. Las industrias en las que se aplica son: automotriz, metalmecánica, agro y hasta en medicina, ya sea para estudios prequirúrgicos, modelos dentales, ayudas técnicas y hasta prótesis para reemplazo de huesos", ilustra a iProUP Irene Presti, CEO y cofundadora de 3DU Digital.
¿Cómo funciona el proceso de impresión 3D?
Todo el proceso arranca con el diseño de un modelo en plano tridimensional en una computadora. Una vez cargado el plano, la impresora deposita una capa de material sobre otra (por ejemplo plástico) hasta crear el objeto en cuestión.
Una vez que se tenga el modelo, puede ejecutarse a través de un software cómo Cura, que toma el archivo y crea un código de miles de capas para indicarle a la máquina cómo imprimir.
MIRÁ EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROUP
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad