"El fantasma de los Andes": lograron fotografiar a un gato andino en Uspallata

Es un felino de tamaño pequeño que está entre los cinco más amenazados del mundo. Se trata de una especie en peligro de extinción en Argentina.

Mendoza09/07/2022Luján 365Luján 365
1657295417065FXJlNXEWAAA1w0T

La Secretaria de Ambiente confirmó la presencia de un gato andino en Uspallata. Se trata de un felino difícil de estudiar y de registrar, conocido como el “fantasma de los Andes”.

El registro fotográfico se consiguió a través de un proyecto de investigación colaborativo entre varios sectores (la Alianza Gato Andino, Natura Argentina, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales), en el marco de la Reserva Natural de la Defensa Uspallata.

El objetivo es completar vacíos de información de la presencia de gato andino (Leopardus jacobita) en Mendoza, a través de la obtención de imágenes por cámaras trampas, del desarrollo de entrevistas y del análisis genético de heces frescas.

Las 20 cámaras trampa, que se colocaron en noviembre de 2021, permanecieron ocho meses sacando miles de fotos en la Reserva Natural de la Defensa Uspallata. En una imagen tomada el 15 de junio se puede ver al “fantasma de Los Andes” caminando a las 5.20 de la madrugada.

Hay que recordar que el gato andino está entre los cinco felinos más amenazados del mundo. Se trata de una especie en peligro de extinción en Argentina.

La Reserva Natural de la Defensa Uspallata, donde se realizó el hallazgo, es parte de un sistema integrado por 14 Reservas Naturales de la Defensa que existen en el país, y que protegen más de 650.000 hectáreas de territorio nacional.

El gato andino es un felino de tamaño pequeño que vive en Perú, Bolivia, Chile y Argentina y es una de las especies menos conocidas a nivel mundial.

Se caracteriza por tener una cola muy larga, gruesa, cilíndrica, de aspecto felpudo y con 6 a 9 anillos anchos, de color café oscuro a negro. Su nariz es negra, a diferencia de su pariente, con quien comparte hábitat y con el cual es ocasionalmente confundido, el gato del pajonal, que tiene la nariz rosa.

FUENTE: EL SOL ON LINE

kittyMilagro: su gata sobrevivió 46 minutos en el lavarropas

Te puede interesar
Lo más visto
Hombres buenos

¿Dónde están los hombres buenos?

LUJAN365
Consejos23/04/2025

Existe la idea errónea de que los hombres buenos son casi imposibles de encontrar. Sin embargo, no es que sean escasos; simplemente, son más exigentes y buscan conexiones significativas por encima de lo superficial

Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.