
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La Secretaria de Ambiente confirmó la presencia de un gato andino en Uspallata. Se trata de un felino difícil de estudiar y de registrar, conocido como el “fantasma de los Andes”.
El registro fotográfico se consiguió a través de un proyecto de investigación colaborativo entre varios sectores (la Alianza Gato Andino, Natura Argentina, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, el Ministerio de Defensa de la Nación y la Administración de Parques Nacionales), en el marco de la Reserva Natural de la Defensa Uspallata.
El objetivo es completar vacíos de información de la presencia de gato andino (Leopardus jacobita) en Mendoza, a través de la obtención de imágenes por cámaras trampas, del desarrollo de entrevistas y del análisis genético de heces frescas.
Las 20 cámaras trampa, que se colocaron en noviembre de 2021, permanecieron ocho meses sacando miles de fotos en la Reserva Natural de la Defensa Uspallata. En una imagen tomada el 15 de junio se puede ver al “fantasma de Los Andes” caminando a las 5.20 de la madrugada.
Hay que recordar que el gato andino está entre los cinco felinos más amenazados del mundo. Se trata de una especie en peligro de extinción en Argentina.
La Reserva Natural de la Defensa Uspallata, donde se realizó el hallazgo, es parte de un sistema integrado por 14 Reservas Naturales de la Defensa que existen en el país, y que protegen más de 650.000 hectáreas de territorio nacional.
El gato andino es un felino de tamaño pequeño que vive en Perú, Bolivia, Chile y Argentina y es una de las especies menos conocidas a nivel mundial.
Se caracteriza por tener una cola muy larga, gruesa, cilíndrica, de aspecto felpudo y con 6 a 9 anillos anchos, de color café oscuro a negro. Su nariz es negra, a diferencia de su pariente, con quien comparte hábitat y con el cual es ocasionalmente confundido, el gato del pajonal, que tiene la nariz rosa.
FUENTE: EL SOL ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.