
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza sigue reactivando el sector hidrocarburífero con excelentes noticias para la explotación de crudo extrapesado, clave para el futuro de la industria y para la producción de combustibles por el auge del sale-oil que es más liviano.
Esta semana, la UTE EMESA- Hattrick Energy culminará la perforación de tres pozos en Lindero de Piedra, Malargüe: estas perforaciones eran parte de la inversión comprometida con Mendoza Activa Hidrocarburos y forman parte del plan de desarrollo que la empresa ha presentado en la declaración de comercialidad, con el fin de pasar del permiso de exploración a una concesión de explotación por 25 años. Si bien este año estaba en plan perforar un solo pozo, la actividad se adelantó y se esperan resultados positivos.
Ahora, la UTE solicitó una concesión por 25 años con un plan de inversiones de más de 25 millones de dólares. “Ya se cumplió el plan de inversiones que presentaron en Mendoza Activa Hidrocarburos. Este año se iba a perforar un pozo y se han perforado tres. Es un hito clave para la industria en Mendoza, ya que desde 2018 que un permiso exploratorio no pasaba a la la fase de explotación”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.
Esta explotación de crudo extrapesado, que se encuentra cerca del descargadero de crudo de Malargüe, adquiere especial importancia en el contexto de la guerra de Rusia y Ucrania y en la necesidad de incrementar la producción local de energía.
“El crudo extrapesado está tomando especial relevancia en el mundo por la alta producción de Shale oil, ya que al ser más liviano se requieren crudos más pesados para la producción de combustibles, por el contexto de guerra y por la necesidad energética de Mendoza y Argentina”, afirmó Schilardi.
La UTE comenzó la exploración gracias al programa Activa Hidrocarburos, que logró la reactivación de casi 300 pozos en Mendoza y más de $10 mil millones con un esquema de devoluciones en ANR y billeteras virtuales similar al de Mendoza Activa, y un fuerte compromiso en la contratación de mano de obra y servicios locales.
Para el caso de Lindero de Piedra, Emesa participó con Hattrick Energy en el programa de fomento a las inversiones con $187 millones para las perforaciones, que culminaron antes de lo esperado y que hoy puede comenzar la etapa de explotación.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza