
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Mendoza sigue reactivando el sector hidrocarburífero con excelentes noticias para la explotación de crudo extrapesado, clave para el futuro de la industria y para la producción de combustibles por el auge del sale-oil que es más liviano.
Esta semana, la UTE EMESA- Hattrick Energy culminará la perforación de tres pozos en Lindero de Piedra, Malargüe: estas perforaciones eran parte de la inversión comprometida con Mendoza Activa Hidrocarburos y forman parte del plan de desarrollo que la empresa ha presentado en la declaración de comercialidad, con el fin de pasar del permiso de exploración a una concesión de explotación por 25 años. Si bien este año estaba en plan perforar un solo pozo, la actividad se adelantó y se esperan resultados positivos.
Ahora, la UTE solicitó una concesión por 25 años con un plan de inversiones de más de 25 millones de dólares. “Ya se cumplió el plan de inversiones que presentaron en Mendoza Activa Hidrocarburos. Este año se iba a perforar un pozo y se han perforado tres. Es un hito clave para la industria en Mendoza, ya que desde 2018 que un permiso exploratorio no pasaba a la la fase de explotación”, explicó el director de Hidrocarburos del Ministerio de Economía y Energía, Estanislao Schilardi.
Esta explotación de crudo extrapesado, que se encuentra cerca del descargadero de crudo de Malargüe, adquiere especial importancia en el contexto de la guerra de Rusia y Ucrania y en la necesidad de incrementar la producción local de energía.
“El crudo extrapesado está tomando especial relevancia en el mundo por la alta producción de Shale oil, ya que al ser más liviano se requieren crudos más pesados para la producción de combustibles, por el contexto de guerra y por la necesidad energética de Mendoza y Argentina”, afirmó Schilardi.
La UTE comenzó la exploración gracias al programa Activa Hidrocarburos, que logró la reactivación de casi 300 pozos en Mendoza y más de $10 mil millones con un esquema de devoluciones en ANR y billeteras virtuales similar al de Mendoza Activa, y un fuerte compromiso en la contratación de mano de obra y servicios locales.
Para el caso de Lindero de Piedra, Emesa participó con Hattrick Energy en el programa de fomento a las inversiones con $187 millones para las perforaciones, que culminaron antes de lo esperado y que hoy puede comenzar la etapa de explotación.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.