
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abona las tres líneas de Asignación de Pago Único (APU), de hasta $51.119, a las personas que tramitaron sus respectivas solicitudes por nacimiento, matrimonio y adopción.
El organismo previsional cuenta con el servicio "Mi ANSES", al que se puede acceder en el sitio anses.gob.ar. A través de esa plataforma digital se puede pedir un turno para gestionar luego el beneficio de manera presencial en una una oficina de la repartición que encabeza Fernanda Raverta, además de hacer consultas al respecto.
Según indicó la ANSES en su calendario de pago, estas asignaciones se abonan entre el 7 de junio y el 12 de julio.
¿Cuáles son los montos que se perciben por las distintas líneas del beneficio?
- Asignación por Nacimiento: para quien registra un Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de hasta $316.731, se abona $8.547.
- Asignación por Matrimonio: con un IGF de hasta $316.731, cada cónyuge cobrará $12.800.
- Asignación por Adopción: con un IGF de hasta $316.731, se recibirán $51.119.
¿Quiénes pueden acceder?
- Trabajadores registrados (Sistema Único de Asignaciones Familiares -SUAF-)
- Titulares de la Prestación por Desempleo.
- Trabajadores que cobren por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores de temporada.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos para tramitar estas asignaciones
Para percibir la Asignación por Nacimiento, se debe presentar:
- Partida de nacimiento.
- DNI del recién nacido.
Documentación para cobrar la Asignación por Matrimonio:
- Certificado de matrimonio.
- Documento Nacional de Identidad del cónyuge.
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio, deberá acreditarse el divorcio con la sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
- En caso de corresponder, adjuntar certificado de defunción de anterior cónyuge.
Para percibir la Asignación por Adopción, se debe presentar:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento Nacional de Identidad con el nuevo apellido.
Fuente: Crónica
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.