
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Argentina es el cuarto país con más infieles de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México, de acuerdo a un sondeo realizado por una aplicación de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres.
Según un informe desarrollado por DIVE Marketing para la app Gleeden, el 67% de los encuestados reconocen que cometieron una infidelidad, mientras que el 59% se siente arrepentido de haberlo hecho. De ahí en adelante, se abre un amplio debate, que depende exclusivamente del contrato sexoafectivo: qué califica cómo infidelidad y qué no.
Muchos creen que solo implica un encuentro sexual, mientras que muchos otros amplían esa definición, incluyendo en la misma categoría el sexting, que es reaccionar a publicaciones de otras personas, o incluso el consumo de pornografía.
En ese sentido, desde Gleeden, se construyó el ranking de los países más infieles, a partir de la concentración de usuarios inscriptos en cada ubicación geográfica. En base a aquellos datos, se pudo determinar que Argentina es el cuarto país "más infiel" de Latinoamérica, detrás de Brasil, Colombia y México, mientras que en el quinto lugar está Chile.
De igual manera, se desarrolló un listado de las cinco provincias de Argentina con mayor cantidad de infieles: lidera la Provincia de Buenos Aires, seguido de Córdoba, la Ciudad de Buenos Aires, Salta y -por último- Misiones.
Fuente: ÁMBITO FINANCIERO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo