
Descubrí los beneficios de incorporar un 50% de verduras en tu dieta diaria
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común (con 2.2 millones de casos por año) y la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de todo el mundo.
Salud y Bienestar02/06/2022El 99% de los casos de cáncer de mama se dan en mujeres, y sólo en Argentina, los datos oficiales estiman 19.000 nuevos casos cada año. Pero hasta un 90% de los casos se curan cuando los tumores tienen menos de un centímetro de tamaño, y por eso es fundamental detectarlos de forma temprana.
La Fundación SanCor Salud lleva a cabo desde el año 2019 años una campaña de concientización del cáncer de mama, con el objetivo de promover el autoexamen mamario durante todo el año porque esto es clave para la detección temprana, una variable que condiciona en gran medida los resultados del tratamiento. Actualmente, el lema de la campaña es “Tocate la izquierda, de paso la derecha, todo el año” e incluye diversas acciones mensuales de impacto en distintos canales como redes sociales, medios de comunicación y newsletters. El objetivo no es solamente explicar cómo realizar el autoexamen, sino llegar cada mes a la comunidad con información de calidad a modo de recordatorio, para incluir el tema en la agenda de las argentinas y hacer del cuidado un hábito.
Qué es y cómo se realiza el autoexamen
El autoexamen es una práctica de autoinspección que pueden realizar las mujeres, en cualquier lugar, para conocer el estado de sus mamas. Debe realizarse todos los meses, de 7 a 10 días después de menstruar. Si la mujer ya no menstrua puede elegir un día fijo del mes para incorporarlo a la rutina. La práctica es sencilla:
● La persona debe pararse frente al espejo, poner los brazos en la cintura y buscar cambios en la forma, tamaño o color de las mamas o la piel. En esa posición, hacer presión en la cintura con las manos y observar si hay retracciones. Chequear también que los pechos no presenten cambios en la piel, ni en el pezón.
● Palpar las mamas. Examinarlas en forma circular desde la axila hasta el pezón, sin levantar los dedos.
● En posición horizontal, con una toalla enrollada bajo el hombro, palpar la mama, axila y pezón, con movimientos circulares, buscando masas que no sean normales. Comprimir el pezón con los dedos índice y pulgar para confirmar que no haya secreción.
Al momento de realizar el autoexamen, es necesario prestar atención a los síntomas más comunes:
● Nódulo o engrosamiento en el seno.
● Alteración en el tamaño, forma o aspecto de un seno.
● Aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otra alteración en la piel.
● Cambio de aspecto del pezón o alteración de la areola (piel de color oscuro que lo rodea).
● Secreción anormal del pezón.
En caso de detectar algunos de estos signos, es importante no demorar la consulta médica más de 1 ó 2 meses, aunque no sientan ningún dolor, a fin de advertir anomalías en el tejido mamario de forma temprana.
Otros chequeos de rutina para la prevención
Además del autoexamen, es fundamental realizar todos los años un examen clínico, que se recomienda a partir de los 20 años, y a partir de los 50 años o antes, la realización periódica de mamografías. Es importante consultar con/a médico/a especialista, quien evaluará la frecuencia y tipos de examen según la paciente, sus antecedentes y factores de riesgo.
Fuente. Sancor Salud
Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar