
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó los nuevos cuadros tarifarios de ese servicio que regirán desde este miércoles, con un incremento del 20% promedio para los clientes.
Tras las audiencias públicas que se realizaron en mayo, la resolución 216 del Enargas, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, fija los nuevos precios del gas en Mendoza y otras provincias, donde el servicio es prestado por la Distribuidora de Gas Cuyana (Ecogas).
El costo del gas, cuyo nombre técnico es “precio de ingreso al sistema” (PIST), se incrementó 41,7%. Según publica el diario Clarín, las distribuidoras le cobrarán esa suba a sus clientes, pero como el valor del gas representa entre un 45% y 50% de lo que se paga en la boleta, el aumento para los clientes será del 20% en promedio.
Los incrementos puestos en marcha este miércoles no incluyen la quita de subsidios estatales para parte de los usuarios residenciales. No obstante, desde la Secretaría de Energía adelantaron que en el curso de "esta semana" se conocerá la resolución que establecerá la segmentación de los aumentos tarifarios de los servicios de distribución de gas y electricidad para los usuarios de mayor poder adquisitivo.
Tanto los ajustes ya anunciados para el resto de los usuarios -con y sin tarifa social- como los que se aplicarán al segmento con más recursos comenzarán a regir en junio, aclaró el secretario de Energía, Darío Martínez, quien recordó "el Gobierno y el Presidente (Alberto Fernández) han decidido poner un tope" a los incrementos y en consecuencia "ninguna tarifa puede evolucionar más que el salario".
En el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se estipuló que los aumentos anuales no podrán superar al equivalente al 40% de la variación salarial de 2021 para los beneficiarios de la tarifa social y el 80% para el resto, en tanto a los usuarios de mayor poder adquisitivo se les dejará de aplicar subsidios.
Fuente: Con información de Clarín., El Sol On Line y TN
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024