
Un conductor con carnet de principiante se desbarrancó en Potrerillos
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
Para celebrar el primer aniversario de gestión del Centro Verde de Luján de Cuyo, la Municipalidad, Klimber Sociedad Anónima y la Cooperativa de Recuperadores Urbanos La Fortaleza de Mi Tierra invitan a artistas plásticos a participar de una competencia consistente en realizar obras con residuos de la industria del vino.
Luján de Cuyo27/05/2022“Premio Klimber Arte Circular - Edición Luján de Cuyo 2022” es el nombre del primer certamen artístico que se llevará a cabo en el departamento. La iniciativa se origina a partir de un programa impulsado por las tres entidades competentes –Municipalidad de Luján de Cuyo, Klimber S.A. y la Cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra– destinado a fomentar la economía circular. En concreto, la propuesta desafía a los artistas a crear una obra realizada a base de materiales descartados de la industria vitivinícola, para promover nuevos procesos sustentables.
De la competición podrán participar artistas de nacionalidad argentina, extranjeros radicados o extranjeros con domicilio fiscal comprobable en Argentina, que se animen a desafiar su creatividad para colaborar en la concientización sobre el cuidado del medioambiente. La iniciativa, que sí exige que todos los participantes sean mayores de 18 años, comprende por igual a individuos, grupos y/o colectivos de artistas.
La convocatoria ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el viernes 17 de junio. Por su parte, los días 5 y 6 de agosto las obras serán exhibidas en el Centro Verde Luján, donde, en el marco de un acto protocolar, se dará a conocer el podio de los 3 ganadores que recibirán importantes premios.
Además, cinco escuelas del departamento participarán de la muestra, exponiendo las obras de sus alumnos, quienes previamente habrán recibido información vinculada al arte, el reciclaje y diferentes técnicas ligadas a la producción de obras con materiales reciclados.
Es menester subrayar que el certamen cuenta con el apoyo de Bodega Norton, Bodega Chandon, Bodega Trivento, Bodega Kaikén, Bodega Bandini, Bodega Foster Lorca y Folck Producciones. Las bases y condiciones pueden visualizarse a través del siguiente link: https://linktr.ee/lujansustentable y para eventuales consultas los interesados deberán escribir al siguiente e-mail: [email protected] .
Con acciones de esta índole, la Municipalidad de Luján de Cuyo continúa promoviendo la economía circular en todo su territorio, concientizando a todos los actores sociales y profundizando uno de los ejes más preponderantes de la administración del Intendente Sebastián Bragagnolo, definido como Luján Sustentable.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.