
Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia
El objeto resplandeció en el cielo oscuro cuando los primeros rayos del sol se hicieron presentes y sobrevoló la ciudad con lo que parece una cabeza y una cola alargada que se expande.
Paranormal11/05/2022
Luján 365
El efecto fue provocado por el lanzamiento del cohete SpaceX Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, a unos 400 kilómetros de la captura de la cámara, tal como se describe en Live Science.
El objeto resplandeció en el cielo oscuro cuando los primeros rayos del sol se hicieron presentes y sobrevoló la ciudad con lo que parece una cabeza y una cola alargada que se expande.
El profesor de aerodinámica e ingeniería mecánica de la Universidad de Texas, Chris Combs, la mencionó como una medusa espacial por su particular forma.
Sin embargo, éste no es un fenómeno tan habitual que se produzca cada vez que se expulsa de la Tierra un proyectil de este estilo, de tal forma, describe Chris Combs que el objeto celeste visualizado se debe a una combinación de física y condiciones ambientales óptimas.
De esta manera, la forma de medusa espacial corresponde simplemente al escape que sale de la tobera del motor del cohete SpaceX Falcon 9. La tobera es una estructura en forma de campana que es visible en el extremo final de los cohetes espaciales, su función es conseguir la fuerza propulsiva para el lanzamiento.
Por su parte, se observó el escape salir de esa forma tan característica desde la tobera debido a la diferencia de presiones dentro de esta estructura en comparación con la presión atmosférica y la consecuente compensación que se realizó para equilibrar dichas presiones. Así, explica Combs que el escape en la tobera tiene una presión más alta que la atmosférica, por lo tanto, está “subexpandido”; cuando el escape sale del cohete automáticamente se expande para disminuir su propia presión e igualarla a la atmosférica.
De este modo, al igualar la presión del escape al salir, se produce un efecto de “abanico” de expansión que propicia la singular expulsión de escape que se visualiza en la imagen y el video.
Por su parte, la observación de este efecto con ese brillo característico ocurrió debido a la hora de lanzamiento del cohete, que fue un poco antes del amanecer del jueves, lo que implicó que el sol se encontrara sobre el horizonte e iluminara la columna de aire que salía de la tobera, tal como describe Combs.
Fuente: TELEFE

Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia

Personas que se habían reunido para celebrar una de las fiestas patronales de San Juan, se llevaron una gran sorpresa al descubrir la imagen de Cristo en el cielo.

Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.